• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 002
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 002
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de resultados de un proyecto para motivar la lectura y el uso de las bibliotecas públicas en Colombia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo8.pdf (164.2Ko)
Date
2011-03-15
Auteur
Corzo, Jimmy
Palabras Clave
Indicadores de impacto, Evaluación de impacto, Mejoramiento de la calidad de la educación
Impact indicators, Impact assessment, Quality of education Improvement
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente documento resume parte de los resultados de una investigación solicitada por el MEN como una consultoría a la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, cuyos objetivos fueron evaluar el impacto, o por lo menos el logro, de resultados de tres proyectos para mejorar la calidad de la educación, uno de los cuales estaba orientado a mejorar y motivar el uso de las bibliotecas públicas y sus colecciones, llamado Mil Maneras de Leer (MML). Se presentan los resultados obtenidos del análisis de unas encuestas realizadas a docentes de las instituciones educativas de cuatro departamentos colombianos. Se construyen dos indicadores de resultados (antes-después) con los cuales se identifica si hubo incremento o no en el número de docentes (o directivos) que consideran que la llegada de MML logró incrementar la proporción de docentes que realizan actividades orientadas a mejorar la lectura o si trajo nuevas actividades que tuvieran el mismo objetivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32656
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 002
Información Adicional
Otros TítulosResults of a project assessment to motivate the reading and the use of public libraries in Colombia
Resumen en otro IdiomaThe present work reviews some of the results of a research requested for the MNE (Ministry of National Education), as a consultancy to the University National of Colombia, at Bogotá, whose objectives were to assess the impact, or at least, the achievement of results belonging to three projects in the search of improving the quality of the education. One of these was focused on improving or motivating the use of public libraries, and their collections called “One Thousand Ways to Read (OTWR).” The obtained results from the analysis of some inquiries applied to teachers of educational institutions of four Colombian Departments are presented. Two result indicators (before – after) are built by which are identified if there was or no an increasing in the number of teachers (or principals), who consider that the arrival of OTWR could increase the proportion of teachers that perform activities guided to improve the reading, or if it brought new activities that had the same objective.
Colación105-120
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Reporte de Investigaciones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV