• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 004 - Nº 004
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 004 - Nº 004
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Imaginario y representación de la antropofagia.Del ogro caníbal de las leyendas al “canibalismo patológico” de “El Comegente” de San Cristóbal (1999)

Thumbnail
View/Open
articulo9.pdf (840.2Kb)
Date
2010-12-31
Author
Franco Graterol, Francisco
Palabras Clave
Canibalismo, Antropofagia, Leyendas urbanas, El Comegente de San Cristóbal, Dorancel Vargas
Cannibalism, Anthropophagy, Urban legend, “The Comegente” of San Cristóbal, Dorancel Vargas
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
En este artículo se intenta hacer un recorrido del imaginario y la representación del caníbal en sus figuras más conocidas, desde el caníbal de las mitologías, los ogros hasta las llamadas leyendas urbanas, destacando que existen relatos caníbales asumidos como reales por aquellos que los cuentan. Pero no solamente a seres y entidades imaginarias o míticas se les ha acusado de cometer actos caníbales, también se ha señalado a grupos reales y concretos (grupos vecinos, enemigos de guerras, líderes políticos, etc.), de entre los cuales hay un grupo que fascina y aterroriza: personas que llevan a cabo crímenes pero donde el componente caníbal es primordial, luego son atrapados y considerados ser enfermos mentales. Aquí estudiaremos un caso reciente ocurrido en la ciudad de San Cristóbal (en Táriba) en febrero de 1999, donde un mendigo que vivía en un parque de aquella población fue apresado por la policía que lo acusó de haber asesinado y comido, por lo menos, a media docena de personas. Aquí no nos interesa tanto precisar la veracidad o no de los hechos atribuidos al mendigo, sino la narrativa caníbal y la histeria colectiva que se desarrolló alrededor de este caso; la preocupación, la fascinación y el terror que produjo tanto en la prensa local y nacional como en la comunidad tachirense, el hecho difundiéndose una serie de relatos imaginarios vinculados a las figuras tradicionales del caníbal. Las fuentes utilizadas son fundamentalmente los periódicos de la ciudad. Aquí vamos a considerar los relatos caníbales como metáforas y representaciones del Otro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32822
Collections
  • Anuario GRHIAL Año 004 - Nº 004
Información Adicional
Otros TítulosImaginary and representation of the anthropophagy. Of the cannibal ogro of the legend to the “pathological cannibalism” of “The Comegente” of San Cristóbal (1999)
Correo Electrónicofranco@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1856-9927
Resumen en otro IdiomaIn this article we take a journey of imagination and representation of the cannibal in his best-known figures, from the cannibal of mythologies, ogres, to the called urban legends, noting that there are cannibal tales assumed as real by them who relate. In order to arrive at the real and concrete groups (neighboring, enemy groups of wars, political leaders, etc.) that have been indicated to commit cannibal acts. Of these, there are some that fascinate and terrify: people who carry out crimes, where the element is crucial cannibal, then are caught and found to be mentally ill. Here we will study a happened recent case in the city of San Cristóbal (in Táriba), in February of 1999, where a beggar that lived in that one population was catched by the police, accused of to have assassinated and to have eaten, at least, to average dozen of people. Here we do not care to clarify the veracity of the facts attributed to the beggar, but the cannibal narrative, metaphor and representation of the other, as well as collective panic spread, concern, fascination and horror that occurred in the local and national press and the community of Tachira.
Colación177-212
PaísVenezuela
SecciónAnuario GRHIAL: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV