• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 076 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 076 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lo sagrado secularizado como sustento diario: los sambeniteros en las calles zulianas

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (743.2Kb)
portada76g.gif (185.0Kb)
Autor
Casanova, Vanessa
García Gavidia, Nelly
Palabras Clave
Secularización, Sagrado, San Benito de Palermo, Venezuela
Secular, Sacred
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación versa sobre la representación que los creyentes de San Benito de Palermo tienen del tipo de práctica de algunos sujetos que transitan por las calles pidiendo limosna con una imagen del Santo en sus brazos. Las interrogantes que han guiado la investigación son: ¿qué tipo de práctica es ésa, donde pareciera no existir límites entre lo religioso y lo secular? ¿Qué representación tienen estos individuos acerca de la religión? ¿Hacen alguna distinción entre lo religioso y lo secular, en el contexto de las prácticas que les sirven de sustento económico? Los objetivos son: explicar la relación entre lo religioso y lo secular en este tipo de prácticas y creencias. El método utilizado es la etnografía, y el análisis interpretativo de las significaciones. Se concluye es identificado con lo sagrado: para algunos, la intercesión del Santo legitima su búsqueda de dinero, para otros, la oportunidad de estar frente al Santo, tocarlo o bailarlo merece un pago para quien lo lleva a cuestas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33347
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 076 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosThe sacred secularized as daily sustenance: the disciples of San Benito on the streets in Zulia
Correo Electrónicovcasanova@fec.luz.edu.ve
garciagavidia@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThe devotees of San Benito de Palermo go through the streets carrying an image of the Saint and asking for alms. The questions that concern this paper include: a discussion of this tradition which is both secular and sacred in character; the religious persuasion of those involved; and the distinction between religious rites and the means of sustenance. The objectives of this research include an explanation of the relation between the religious and the secular in this particular persuasion. The methods applied are those of ethnology; analysis is based upon implied meaning. The conclusion is that for some people the intervention of the Saint is welcome and justifies the devotees’ personal need for money. The presence invoked by the idol, the touching of the figure, or dancing before it, is a periodical ritual and the service of the devotees offers a good opportunity to make a participatory donation.
Colación137-157
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV