• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 10 - Nº 19
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 10 - Nº 19
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interpretación del control biológico de la mosca casera (musca doméstica) con hongos entomopatógenos mediante la teoria de catastrofes

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (267.6Ko)
Date
2011-06-21
Auteur
Cova, Luis José
Scorza, José Vicente
García, Danny Eugenio
Palabras Clave
Teoría de sistemas, Cuantificación, Beauveria Bassiana, Beauveria Brongniartii
Systems theory, Quantification
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se interpreta la dinámica de mortalidad de Musca domestica en presencia de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (cepa LF-08) y Beauveria brongniartii (cepa LF-05), a través del modelo en cúspide de la Teoría de Catástrofes. Las condiciones experimentales para la toma de datos previa a la interpretación del comportamiento biológico mediante la Teoría fueron: Concentración de los hongos de 1.2 x 103 hasta 1.2 x 107 esporas/ml para B. bassiana y 1.0 x 103 hasta 1.0 x 107 esporas/ml para B brongniartii ; más el tratamiento control, volumen de aplicación de los entomopatógenos 0.5 microlitros/mosca (0, 0.6, 6, 60, 600 y 6000 esporas/moscas para B. bassiana y 0, 0.5, 5, 50, 500, 5000 esporas/moscas para B. brongniartii) población de moscas utilizada 100/concentración. El muestreo de moscas muertas se realizó diariamente durante 26 días. Se determinó que a la dosis de 1.0 y 1,2 x 107 esporas/ml para B. brongniartii y B. bassiana los tiempos letales (TL50 y TL95) fueron 5 y 9; y 5 y 6 días, respectivamente y las del control fueron 16 y 23 días para B. brongniartii y, 14 y 21 días para B. bassiana. A la luz de la Teoría no se encontró diferencias cualitativas en el comportamiento depredador de los hongos sobre las moscas. Se observaron semejanzas de las curvas experimentales con las curvas generadas por el potencial en cúspide de la Teoría. Los resultados obtenidos permiten planifi car nuevos ensayos a nivel de campo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33359
Colecciones
  • Academia - Año 10 - Nº 19
Información Adicional
Otros TítulosInterpretation of the biological control of house fl y (musca doméstica) using entomopatogenous fungi according of catastrhophes theory
Correo Electrónicodagamar8@hotmail.com
covaordaz@yahoo.es
ISSN1690–3226
Resumen en otro IdiomaWe interpret the dynamics of mortality of Musca domestica in the presence of entomopathogenic fungi Beauveria bassiana (strain LF-08) and Beauveria brongniartii (strain LF-05), according to the cusp model of Catastrophe Theory. The experimental conditions for data collection prior to the interpretation of biological behavior using the theory were: concentration of fungi 1.2 x 103 to 1.2 x 107 spores/ml for B. bassiana y 1.0 x 103 to 1.0 x 107 spores/ml for B. brongniartii + control treatment, application of entomopathogenic volume of 0.5 microliters / fl y, (0, 0.6, 6, 60, 600 y 600 spores/fl y to B. bassiana y 0, 0.5, 5, 50, 500, 5000 spores / fl y to B.brongniartii), 100 fl y population used / concentration. Sampling of dead fl ies was performed every daily for 26 days. It was determined that a dose of 1.2 x 107 spores / ml for B. bassiana and 1.0 x107 spores / ml for B. brongniartii, the lethal time (TL50 and TL95) were 5 and 9, and 5 and 6 days respectively and the control were 16 and 23 days for B. brongniartii and 14 and 21 days for B. bassiana. In terms of the theory found no qualitative differences in the predatory behavior of fungi on the fl y. Similarities were observed in the experimental curves generated by the potential cusp Catastrophe Theory. The results allow us to plan further tests at the fi eld level.
Colación102-113
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Genética

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV