• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 015, No. 017
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 015, No. 017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identidades, vértigos y desmesuras: una lectura de La cólera secreta, de Luisa Josefina Hernández

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (322.0Kb)
Fecha
2011-11-08
Autor
Suárez, Mariana Libertad
Palabras Clave
Luisa Josefina Hernández, Apropiación, Campo intelectual, Experiencia
Appropriation, Intellectual field, Experience
L’appropriation, Champ intellectuale, L’expérience
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Partiendo de la gran cantidad de textos críticos que se han aproximado a la obra de Luisa Josefina Hernández y la han pretendido inscribir dentro de las estéticas realista, fantástica y/o posrevolucionaria, se propone una lectura de la novela La cólera secreta (1964). Un texto que leído a la luz de la dificultad de clasificación que ha rondado a la autora y la vaguedad estilística de su escritura, dejará al descubierto que si bien hay una aparente aceptación de las exigencias estéticas nacionales e internacionales por parte de Luisa Josefina Hernández -que, además, le permitirá gozar de cierta luminosidad dentro de los ejercicios de sistematización más emblemáticos de la literatura mexicana-, en su narrativa también se puede apreciar un gesto de apropiación de esos códigos, que busca negativizarlos en el imaginario nacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/34052
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 015, No. 017
Información Adicional
Otros TítulosIdentities, dizziness and immoderation: a reading of La cólera secreta of Luisa Josefina Hernández
Correo Electrónicomarisuarez@usb.ve
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaBased on the large number of critique texts written about Luisa Josefina Hernández’ style and the classification given as realistic, fantastic and postrevolutionary, we propose the novel La cólera secreta (1964). Because of the difficulty of classification that has haunted the author and the vagueness that characterizes her writing style, it will show that while Luisa Josefina Hernandez, apparently, accepts the national and international aesthetic demands in the narrative, the author exhibits a gesture of appropriation of the codes and its transformation into negative signs within the national imaginary.
-
Penser une historigraphie littéraire à partir des paradigmes d’aire culturelle, de la formation culturelle et de l´inter-systéme littéraire, à la place des notions traditionnelles de territoire, de nation et de langue nationale implique un défi de la plus grande importance, surtout si nous pensons à la littérature produite dans un espace complexe et multiculturel comme celui des Amériques. Tout en éliminant les frontières traditionnellement imposées entre nos littératures et tout en proposant d´autres cartes possibles pour visualiser les processus littéraires dans cette région, je systématise certaines bases méthodologiques pour l´étude des littératures de langue espagnole que l´on produit aujourd´hui dans des ambiances non hispaniques des Ámériques. Je m´intéresse précisément à l´étude de la littérature hispano-canadienne, un système littéraire qui a construit sa configuration à partir des processus migratoires qui caractérisent notre modernité. Les notions de translocalité, d´extraterritorialité, d´interlittéralité et le déplacement même comme une méthodologie pour un travail hitoriographique sont quelquesunes des directives de travail que je propose pour une caractérisation du système littéraire hispano-canadien, de ses poétiques et de son histoire.
Colación35-53
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV