• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras: descubriendo la estructura de sus interacciones mutualistas en una selva semi-caducifolia

Thumbnail
View/Open
71.CastanoSalazar,JohnHarold.2009.pdf (3.886Mb)
Date
2009-06-04
Author
Castaño Salazar, John Harold
Palabras Clave
Comunidades, Estructura anidada, Ensamble, Murciélagos frugívoros, Plantas Quiropterocoras, Mutualismo Planta-Animal, Redes complejas
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las especies interaccionan dentro de las comunidades formando redes complejas, donde cada especie está conectada con otras más. La estructura de estas redes permite conocer la estabilidad del sistema ante la extinción de especies o perturbaciones ambientales. Recientemente se ha demostrado que las redes de mutualistas exhiben estructuras asimétricas y anidadas, caracterizada por: (i) un núcleo de especies generalistas de plantas y animales que interaccionan recíprocamente, (ii) especies especialistas que interaccionan casi exclusivamente con generalistas y (iii) ausencia de interacciones entre especialistas. Estos atributos proporcionan estabilidad a sistemas mutualistas. Se ha planteado que la selección natural debería favorecer la formación de estructura anidada entre mutualistas y ésta debería ser un atributo común. Sin embargo, no existen suficientes datos empíricos para probar si el anidamiento es común a todas las formas de mutualismo. Evaluamos la estructura de un ensamble de murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras en una selva semi-caducifolia. Para ello, caracterizamos el ensamble de murciélagos frugívoros por medio de capturas con redes de niebla; identificamos el ensamble de las plantas que consumen los murciélagos, identificando las semillas en sus heces. Por último, estudiamos la estructura de las interacciones entre murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras, por medio de una matriz que describe las interacciones tróficas entre éstos, medimos la heterogeneidad de las interacciones, el grado de anidamiento y la dependencia entre mutualistas, además, evaluamos sus asociaciones con un ACL. La red mutualista está compuesta por 22 especies de murciélagos, más de 39 especies de plantas y 131 interacciones, y presenta una estructura asimétrica, (ajustada a la ley de potencia R=0.92), significativamente anidada (N=0.94) y con dependencias débiles y asimétricas; además se forman asociaciones discretas entre diferentes grupos de murciélagos y plantas relacionados filogenéticamente. Efectivamente hay un grupo de murciélagos generalistas que se alimentan facultativamente de un alto número de especies de plantas, a su vez existen plantas generalistas que son consumidas y dispersadas por una gran cantidad de especies frugívoros. También vemos plantas y murciélagos especialistas que interaccionan principalmente con generalistas y hay pocas interacciones entre especialistas. Los resultados indican que el mutualismo evolucionó hacia una estructura predecible de las interacciones entre sus participantes, que les confiere estabilidad y robustez ante las perturbaciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35447
Collections
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicopascual@ula.ve
GradoMagister Scientiae en Ecología Tropical
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSoriano, Pascual J.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV