• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada estética del currículum: espacios de la sensibilidad para la conformación de subjetividades

Thumbnail
View/Open
articulo3.pdf (179.5Kb)
Date
2012-06-27
Author
Alfonzo, Norys
Curcu, Antonio
Palabras Clave
Estética, Experiencia, Subjetividad, Gusto
Aesthetic, Experience, Subjectivity, Taste
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Proponer una mirada estética del currículo es re-encontrarnos con una expresión distinta de la formación del ser humano; pues se apela, no a la fragmentación en que hemos sido divididos por el pensamiento disciplinar moderno, sino a la construcción de subjetividades, que desde los planos de la experiencia se constituye en una forma sensible que tiene el sujeto de apropiarse de su realidad. Entendiéndose que lo estético no está solo referido a lo artístico, sino a una forma de sentir, vivir; en tal sentido, esta visión estética nos lleva a considerar elementos de “difícil aprehensión” en la postura evaluativa, cuantitativa de las prescripciones escolares y académicas, pero que se tornarían en un refl exionar distinto en lo pedagógico y su práctica. Desplazar la esencia performativizada de las competencias, para desplegar otras instancias del ser donde se incluyan los sentimientos, el aprendizaje como potencia del gusto, la intersubjetividad, la enseñanza como proceso artístico, la creatividad, entre otras, nos conduciría a conformar un espacio para mirar desde otra perspectiva la formación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35534
Collections
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 017 - (2011)
Información Adicional
Otros TítulosA look beauty of curriculum: spaces of sensitivity to the conformation of subjectivities
Correo Electrónicon.alfonzo@hotmail.com
acurcu26@gmail.com
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaSuggest an aesthetic look of the curriculum is to re-encounter with a different expression of the formation of man because it appeals, not to the fragmentation in wich we have been divided to by the modern disciplinary thinking. this suggests the construction of subjectivities, that reveals several levels of experience that say that is in a sensitive way where the person will own their own reality. we have to understand that the aesthetic does not only refer to the artistic, but a way of feeling, living, in this sense, this aesthetic vision leads us to consider elements of a diffi cult aprehension” in the posture evaluation, quantitative evaluation of school and academic requirements that would become a different refl ection on pedagogy and practice. moving the essence of existing skills, to deploy additional instances of the human being which include feelings, learning and power of taste, intersubjectivity, teaching as an artistic process, creativity, among others, lead us to form a new space to look from another perspective training.
Colación57-74
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV