• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Naturaleza jurídica de las cooperativas

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (162.5Kb)
Fecha
2012-07-26
Autor
Estecche Illescas, Elianne Charmen
Palabras Clave
Cooperativa, Asociación, Sociedad, Sociedad mercantil, Sociedad civil
Cooperative, Association, Companies, Mercantile association, Civil society
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Resolución A/RES/64/136 del 18 de diciembre de 2009 de la Organización de las Naciones Unidas declaró el año 2012 como el año internacional de las Cooperativas, sin embargo, aún hoy día las cooperativas son calificadas legalmente con una diversidad de términos que en la mayoría de los casos no responden a su propia naturaleza jurídica. En Venezuela, las cooperativas en su primera regulación legal, Ley de Sociedades Cooperativas, de 1910, eran calificadas como sociedades y así fueron incorporadas a la normativa del Código de Comercio de 1919. Para 1966, fueron reguladas por una Ley especial, Ley General de Asociaciones Cooperativas, destacando el cambio del calificativo legal, originando no solo un problema de terminología, sino también un problema en cuanto al régimen jurídico a aplicar. Situación que igualmente se ve reflejada en el ámbito del Derecho comparado, no hay designación unánime para ellas. La investigación conlleva a demostrar que las cooperativas pertenecen al Derecho cooperativo, en tanto no son asociaciones ni sociedades, son cooperativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35631
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 037, Año XXXVII
Información Adicional
Otros TítulosThe juridical nature of cooperatives
Correo Electrónicoeestecche@hotmail.com
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe A/RES/64/136 of December 18, 2009 of the United Nations Organization declared the year 2012, as the International Year of Cooperatives. Even today, however, cooperatives are legally authorized with a diversity of terms that, in the majority of the cases, do not correspond to their legal nature. In Venezuela, cooperatives in their first legal regulation, based on the 1910 Law of Cooperative Companies, were labeled as Companies and, as such, were incorporated into the norms of the Commercial Code in 1919. By 1966, they were regulated by a special law: the General Law of Cooperative Associations, highlighting the change of the legal description, originating not only a problem of terminology, but also a problem of what legal regime to apply. The situation is equally reflected in the area of comparative law. There is no common designation for them. The research leads to demonstrating that cooperatives belong to cooperative law, in that they are not associations, not companies; they are cooperatives.
Colación35-71
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV