• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 016 - Número 053
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pensamiento narrativo y educación

Thumbnail
Ver/
Texto completo (648.1Kb)
Fecha
2012-04
Autor
Aguirre de Ramírez, Rubiela
Palabras Clave
Pensamiento narrativo, Imaginación, Lectura, Producción de narraciones
Narrative thought, Imagination, Reading, Narrative production
Pensamento narrativo, Imaginação, Leitura, Produção de narrações
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Narrar es una actividad bastante compleja que requiere seleccionar e integrar diferentes tipos de conocimiento. Entendida como un mecanismo para organizar nuestro conocimiento y como un vehículo en el proceso de la educación (Bruner, 1998), debe fomentarse su práctica tanto en la sociedad en general como en la escuela. Leer narraciones ayuda al lector a explorar e interpretar su propio mundo a partir de lo que ocurre en los textos. Escribir narraciones permite al escritor salirse de la cotidianidad para expresar ideas propias, dejar volar la imaginación, elaborar descripciones y plantear y resolver problemas de forma insospechada. Esto puede incidir en el establecimiento de nuevas relaciones y en la profundización del conocimiento tanto del lenguaje como de un tipo de texto en particular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35759
Colecciones
  • Educere - Año 016 - Número 053
Información Adicional
Otros TítulosNarrative thought and education
-
Pensamento narrativo e educação
Correo Electrónicorubiela@ula.ve
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaNarration is a highly complex activity that requires selection and integration of various types of knowledge. It is a mechanism used for organizing our knowledge and also a vehicle used in the process of education (Bruner, 1998). Then, its practice should be enhanced in school and everywhere. Reading stories helps reader to explore and interpret his/ her own world. Writing stories helps writer to get out of every day life and express ideas, images, descriptions, and solutions to problems. This could influence on the creation of new approaches and the improvement of language and text knowledge.
-
Narraré uma atividade bastante complexa, que necessita selecionar e integrar diferentes tipos de conhecimento. É entendida como um mecanismo para organizar nosso conhecimento e como um meio no processo da educação (Bruner, 1998). Deve- se fomentar sua prática tanto na sociedade em geral como na escola. Ler narrações ajuda ao leitor explorar e interpretar seu próprio mundo a partir do que ocorre nos textos. Escrever narrações permite ao escritor sair do cotidiano para expressar idéias próprias, deixar voar a imaginação, elaborar descrições e, apresentar e resolver problemas de forma insuspeita. Isto pode incidir no estabelecimento de novas relações e no aprofundamento do conhecimento tanto da linguagem como de um tipo de texto em particular.
Colación83-92
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV