• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 080 - Vol 3
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 080 - Vol 3
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones de grupos amerindios en exposiciones presentadas en museos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (581.3Kb)
Data
2012-11-01
Autor
Rivero Paredes, Noylibeth C.
Palabras Clave
Representaciones, Construcciones discursivas
Representation, Discourse constructs
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente artículo se ubica disciplinariamente en la Antropología Social y Cultural y la antropolingüística. El objetivo es Interpretar las representaciones y construcciones discursivas que sobre los grupos amerindios se hacen los curadores de la exposición Orinoco Parima, Comunidades Indígenas de Venezuela, (1999-2000) promovida por la Fundación Cisneros, expresadas en el Catálogo. Las representaciones fueron abordadas desde el análisis del discurso, posteriormente los resultados se afrontaron con los aportes de la Antropología Social y Cultural. La muestra está conformada por un catálogo de 29 páginas. Se concluye que las representaciones se erigen sobre el código simbólico del indígena mítico, este es utilizado para idealizar y presentarlos en unión con la naturaleza y el discurso expositivo es utilizado por los emisores de la exposición para legitimarse hegemónicamente ante el público europeo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36169
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 080 - Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosViewing native american peoples via museum Exhibitions
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaFrom a social and cultural linguistic standpoint the object of this article is to interpret representations and discourse constructs in respect to the Native American. The curators of an exhibition entitled Orinoco Parima, Native American Communities in Venezuela (1999-2000) sponsored by the Cisneros Foundation elaborated their ideas in a catalogue. Exhibits portrayed linguistic analyses of discourse from the viewpoints of social and cultural anthropology. The catalogue contains 29 pp. It is concluded that the symbol codes pertinent to the mythical Native American are used to idealistically portray native people as vitally connected to nature. The expository discourse is used by the curators to legitimize concepts of dominance in inforamtion targeted for a European public.
Colación87-115
Periodicidadcuatrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV