• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 017 - Volumen 17. Nº 34
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 017 - Volumen 17. Nº 34
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identidad étnica y patrimonio cultural entre los Kari’ña de la Mesa de Guanipa

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo5.pdf (445.0Ko)
Date
2013-01-30
Auteur
Tiapa, Francisco
Palabras Clave
Kari’ña, Identidad, Patrimonio cultural, Agencias políticas
Identity, Cultural patrimonies, Political agencies
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los Kari’ña de la Mesa de Guanipa son descendientes de los primeros pueblos indígenas en recibir las primeras embestidas del colonialismo español desde principios del siglo XVI. A esto se han sucedido diferentes oleadas civilizatorias que han concluido con la expansión de la sociedad industrial, por medio de la explotación petrolera. Como respuesta, los Kari’ña han confi gurado diversas estrategias de reacomodo social a fi n de mantener sus particularidades culturales y organizativas. En el presente, en el marco del nuevo discurso oficial, aún cuando la explotación petrolera continua activa, ha sido posible la creación de nuevas estrategias, ahora inspiradas en la visibilización de su identidad étnica sobre la base de la proyección hacia el futuro de sus propios referentes culturales. Estas estrategias pasan por la apropiación de formas de organización foráneas y el reacomodo según los patrones organizativos locales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36481
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 017 - Volumen 17. Nº 34
Información Adicional
Otros TítulosEthnic Identity and Cultural Patrimony Among the Mesa de Guanipa Kari’ña
Correo Electrónicofrantiapa@cantv.net
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico201202ME4038
Resumen en otro IdiomaThe Mesa de Guanipa Kari’ña people descend from the fi rst indigenous peoples who received the Spaniard colonialism’s expansion waves since the 16th century. This historical process has been followed by different civilizatory impositions that have concluded with the industrial society expansion by the oil exploitation. In response, Kari’ña people have configured diverse strategies of social change in order to maintain their cultural and organizational singularities. At present time, inside the new offi cial political discourse, although the oil exploitation is still active, they have created new strategies, by the exhibition of their ethnic identity. It has been possible with the projection of their own cultural referents. To do this, Kari’ña people have taken the foreign organizational structures and have changed their own local organizational patterns.
Colación115-132
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV