• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proposta de corredores ecológicos para interligação de parques estaduais utilizando geotecnologia, Espirito Santo (ES)-Brasil

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo3.pdf (1.483Mo)
Date
2013-04-08
Auteur
Louzada Franciane, L. Rubini De Oliveira
Dos Santos, Alexandre Rosa
Da Silva, Aderbal Gomes
De Oliveira, Onair Mendes
De Oliveira, Giovanni Garcia
Soares, Vicente Paulo
Peluzio João, Batista Esteves
Palabras Clave
Áreas protegidas, Corredor ecológico, Zona de preservación permanente, Uso de la tierra, Sistemas de Información Geográfica
Protected areas, Ecological corridor, Permanent preservation area, Land use, Geographic Information Systems
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este estudio tuvo como objetivo proponer vías para la implementación de corredores ecológicos (CE) con el fin de interconectar los parques estadales de ‘Forno Grande’ y ‘Pedra Azul’, Espírito Santo (ES) haciendo uso de geotecnología. Utilizando el método de la distancia de menor costo, se propusieron seis rutas para el despliegue de los CE, denominados corredor ‘A’, ‘B’, ‘C’, ‘D’, ‘E’ y ‘F’. Después de analizar las imágenes de Área de Preservación Permanente (APP), el uso y cobertura de la tierra, la pendiente y uso de la tierra y los conflictos en la APP, se designó el corredor ‘A’, con 15,144.76 en longitud, anchura de 1.514,48 - 2.099,57 ha, como la mejor propuesta del corredor a implementar. Un factor importante en la elección del corredor ‘A’ es que hay grandes áreas de regeneración de vegetación, y la zona posee la mayor superficie de ‘APP’ conservados y tiene un gran potencial para el turismo y agropecuario.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36888
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 053(2)
Información Adicional
Otros TítulosProposal of ecological corridors for interconection of State Parks by using geotecnology, Espírito Santo (ES)-Brazil
Correo Electrónicofrancianelouzada@yahoo.com.br
aderbalsilva@yahoo.com.br
mundogeomatica@yahoo.com.br
onairmendes@yahoo.com.br
vicente@ufv.br
jbpeluzio@ifes.edu.br
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe aim of this study is to propose ways to implement ecological corridors (EC) to interconnect the State parks ‘Forno Grande’ and ‘Pedra Azul’, Espírito Santo (ES), by using geotechnology. With the use of the method of lowest-cost distance, six routes were proposed for the deployment of the EC, called the corridors ‘A’, ‘B’, ‘C’, ‘D’, ‘E’ and ‘F’. After analyzing the images of Permanent Preservation Area (APP), land use and cover, slope and Land use conflicts in the APP, the corridor was designated “A”, with 15,144.76 in length, width and 2099.57 - 1514.48 ha, as the best proposal to implement the corridor. An important factor in choosing the corridor ‘A’ is that there are large areas of vegetation and regeneration of the area. It has the largest area of “APP” preserved and it has a great potential for tourism and agriculture.
Colación239-254
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV