• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico de clima organizacional. Caso de estudio: Universidad de Los Andes–Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (139.5Kb)
Fecha
2013-05-16
Autor
Rangel Rangel, Milagros
Castro de Bustamante, Jeannett
Palabras Clave
Clima organizacional, Diagnóstico del clima, Modelo de gestión, Percepciones, Dimensiones, Categorías
Organizational climate, Climate diagnosis, Management model, Perceptions, Dimensions, Categories
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de la presente investigación se orienta a diagnosticar el Clima Organizacional predominante en la Universidad de Los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Con esta finalidad, y asumiendo una posición de complementariedad de métodos y técnicas de carácter cuantitativo y cualitativo, se aplicó una adaptación del Cuestionario de Clima Organizacional de Litwin y Stringer (1968) a una muestra de 47 docentes seleccionados por muestreo estratificado simple. Complementariamente, con base en un muestreo intencional o sesgado, se realizó un total de 6 entrevistas a docentes seleccionados según su antigüedad, trayectoria académica y experiencia en cargos de dirección. El análisis de los datos hizo evidente que el clima organizacional global en la ULA–Táchira, es percibido predominantemente como “desfavorable o negativo” lo que constituye una debilidad organizacional. En función de estos resultados se plantea la necesidad de articular una propuesta-Modelo para la gestión del Clima Organizacional de la universidad, con la finalidad de contribuir al bienestar laboral integral de la institución.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37082
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosDiagnosis of an Organizational Climate. Case study:: University of Los Andes–Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
Correo Electrónicomili1965@gmail.com
jeannettcastro@hotmail.com
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research is focused on diagnosing the Organizational Climate prevailing at the University of Los Andes "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez". With this purpose, and assuming a complementarity standing between quantitative and qualitative approaches and techniques, an adaptation of Litwin & Stringer’s Organizational Climate Survey (1968) was applied to a sample of 47 staff members selected by stratified random sampling. In addition, according to their senior degree, academic background and experience in leadership, and entire of 6 teachers were interviewed biased sampling. The analysis of the data made evident that the global organizational climate at ULA-Táchira is perceived predominantly as "unfavorable or negative" which is makes up an organizational weakness. In terms of the results, a model proposal for the University’s Organizational Climate management is planned, with the aim of contributing to the institution’s integral effort.
Colación7-20
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículo Especial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV