• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Evaluación e Investigación
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del sentido de la acción docente del nivel inicial

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (155.6Kb)
Fecha
2013-05-16
Autor
Castellanos Guevara, Luz Yamilet
Palabras Clave
Concepción de la educación inicial, Esencia de la educación, Valor de la teoría, Impacto de las reformas, Sentido de la acción docente
Conception of early education, The essence of education, Value theory, Impact of the reforms, Meaning the action of teachers
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo del estudio estuvo centrado en hacer un análisis del sentido de la acción docente del Nivel Inicial. Por la naturaleza de la investigación se asumió el paradigma cualitativo, con el apoyo del método fenomenológico para captar esa realidad y experiencia vivida por los propios actores (grupo de estudio). Los informantes fueron seleccionados de manera intencional, constituido por cuatro (4) docentes de Educación Inicial, ubicados en Rubio, Estado Táchira. Se utilizó la técnica del autorreportaje y la observación participante. Las conclusiones a las que se llegó son las siguientes: (a) la acción docente se desarrolla de manera empírica y deja de lado al sustento teórico; (b) la cotidianidad en el aula, se enfatiza en un trabajo rutinario bajo la pedagogía tradicional; (c) En las conceptuaciones y acciones se dejan ver las huellas de las reformas educativas y sobre todo de la experiencia como educandos; entre otras. Por tanto, es recomendable que la acción docente se desarrolle con un sustento teórico que le permita comprender la complejidad de la naturaleza humana (infante) y pueda ofrecer de manera acertada experiencias significativas para sus educandos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37083
Colecciones
  • Revista Evaluación e Investigación - Vol. 004, No. 001
Información Adicional
Otros TítulosAnalysis of the sense of the action level initial teacher
ISSN1960-9712
Resumen en otro IdiomaThe objective of the study focused on an analysis of the meaning of the action of the early education level teaching. By the nature of the investigation made a qualitative paradigm, with the support of the phenomenological method to capture that reality and experience of the actors themselves (study group). Informants were selected in an intentional, consisting of four (4) early education teachers, located in Rubio, Tachira State. We used the technique of autorreportaje and participant observation. The conclusions reached are as follows: (a) the teacher is developed in an empirical manner, leaving aside the theoretical, (b) everyday in the classroom, is emphasized in a routine work under the traditional pedagogy; (c) In the conceptualizations and actions will show traces of educational reforms and especially of experience as learners, among others. It is therefore recommended that action be developed with a teacher theoretical to understand the complexity of human nature (infant) and can offer aptly meaningful experiences for its students.
Colación21-36
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Evaluación e Investigación
SecciónRevista Evaluación e Investigación: Artículos Arbitrados

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV