• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 008, No. 014
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 008, No. 014
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cultura oriental y su influencia en el discurso difuso de los idiomas chino y japonés

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo9.pdf (243.5Ko)
Date
2013-09-17
Auteur
Song, Lin
Palabras Clave
Lenguaje difuso, cultura griega, cultura china, cognitivismo, discurso
fuzzy language, Greek culture, Chinese culture, cognitive, speech
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este artículo pretende presentar una hipótesis de cómo la cultura oriental y occidental han infl uido en el lenguaje. Ellas han sido infl uenciadas por el pensamiento fi losófi co chino y griego, respectivamente, que tienen características diferentes, pero son fundamentales en el desarrollo del pensamiento humano. El procesamiento de información depende de diferentes factores que interactúan con el ser humano, tales como cultura y medio ambiente, entre otros. El ordenamiento y procesamiento de las ideas será diferente para un oriental o un occidental. Se analiza el por qué del lenguaje difuso de los japoneses o chinos en comparación con los de los occidentales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37452
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 008, No. 014
Información Adicional
Otros TítulosEastern Culture and its Influence on the Chinese and Japanese Fuzzy Speech
ISSN1856-6812
Resumen en otro IdiomaThis article examines the hypothesis of how Eastern and Western cultures have infl uenced language. Th ey have been infl uenced by Chinese and Greek philosophical thought, respectively, having diff erent characteristics, but being fundamental in the development of human thought. Information processing will depend on various factors that interact with humans, such as culture and environment, among others. The ordering and processing of ideas will be diff erent for an Easterner or a Westerner. Hence the wish to analyze the reason for the fuzzy language of Japanese or Chinese compared to that of Westerners.
Colación171-185
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur: Caleidoscopio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV