• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3 par titre 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3
  • Parcourir Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3 par titre
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3
  • Parcourir Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3 par titre
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol. 12 Nº 3 par titre

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-9 de 9

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Eficacia del tratamiento con esteroides para la oftalmopatía tiroidea. Revisión narrativa con rigor metodológico 

      Vargas Uricoechea, Hernando; Maya Ruiz, Daira Elizabeth (2014-11-06)
      La Oftalmopatía Tiroidea (OT) es la manifestación extra-tiroidea más común y más importante de la enfermedad tiroidea autoinmune. El uso de esteroides en administración oral o endovenosa (EV) es una de las estrategias ...
    • Hiperparatiroidismo primario con tumor pardo mimetizando enfermedad ósea maligna 

      Guerrero, Yorly; Uzcátegui, Lilia; Petrosino Tepedino, Pierina; Uzcategui, Clory; Valderrama Landaeta, José Luis; Spinetti R., Demian (2014-11-06)
      Objetivo: Los tumores pardos son una manifestación infrecuente del hiperparatiroidismo primario (HPTP). Se presenta la evaluación diagnóstica en una paciente con lesión ósea e imágenes osteolíticas extensas que confunden ...
    • La hormona de crecimiento durante el período de transición 

      Fideleff, Hugo L.; Boquete, H. R.; Suárez, M.; Azaretzky M. (2014-11-06)
      La etapa de transición ha sido definida como el período de la vida que comienza hacia el fin de la pubertad y finaliza cuando se adquiere la maduración adulta completa. Esta fase dura aproximadamente 6 a 8 años y durante la ...
    • La investigación clínica en endocrinología: un desafío ético 

      Urosa, Claudio (2014-11-06)
    • Índice acumulado 2014 

      - (2014-11-06)
    • Manejo de pacientes con hipoparatiroidismo 

      Pacheco, Julio; Guerrero, Yorly; Pedrique, Genoveva; Pérez, Judith; Zerpa, Yajaira; Grupo de Endocrinología Mérida (ENDO-MER) (2014-11-06)
      El hipoparatiroidismo es una enfermedad endocrina poco común que se caracteriza por niveles bajos de calcio sérico, niveles altos de fosfato sérico y niveles inapropiadamente bajos o ausentes de hormona paratiroidea (PTH) en ...
    • Riesgo de diabetes en una comunidad rural del Municipio Sotillo. Estado Monagas. Venezuela 

      Brito, Nafxiel; Brito Núñez, Jesús David; Ruiz Rendón, Carla M. (2014-11-06)
      Objetivo: Determinar el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2, en la comunidad rural de Apostadero, Municipio Sotillo. Estado Monagas. Venezuela. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de ...
    • Síndrome de pendred. A propósito de un caso 

      Reyes, Yubriangel; Paoli, Mariela; Briceño, Yajaira; Zerpa, Yajaira (2014-11-06)
      Objetivo: Presentar caso clínico de Síndrome de Pendred, patología poco frecuente en la edad pediátrica que engloba sordera congénita y bocio. Caso clínico: Preescolar femenina de 5 años y 4 meses, cuya madre refiere ...
    • Valores de insulina basal y post carga de glucosa oral, homa-ir y quicki, en niños y adolescentes de la ciudad de Mérida, Venezuela. Influencia del sexo y estadio puberal (estudio CREDEFAR) 

      Luna, Magda; Zerpa, Yajaira; Briceño, Yajaira; Gómez, Roald; Camacho, Nolis; Valeri, Lenin; Paoli, Mariela; Grupo de Trabajo CREDEFAR (2014-11-06)
      Objetivo: Obtener valores de insulina basal, post carga de glucosa oral, HOMA-IR y QUICKI, y establecer su relación con el sexo y el estadio puberal en niños y adolescentes sanos del Municipio Libertador de la ciudad ...

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV