• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de las organizaciones complejas bajo una perspectiva sinérgica del talento humano.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (232.6Kb)
Data
2014-01
Autor
Márquez, José Luis
Palabras Clave
Organizaciones complejas, Talento humano y sinergia
Complex organizations, Human talent and synergy
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este trabajo surge de la problemática que presentan algunas organizaciones merideñas, que funcionan conforme a principios y lineamientos gerenciales basados en los modelos administrativos tradicionales, sin tomar en cuenta el pensamiento paradigmático actual, que emerge en el contexto de la postmodernidad y sus complejas relaciones dentro de la organización y el entorno. Esta investigación de campo y de naturaleza cualitativa, a partir del método fenomenológico, tiene como propósito generar una aproximación teórica-axiológica acerca del desarrollo de las organizaciones complejas bajo la perspectiva sinérgica del talento humano, para la transformación empresarial socialmente eco-construida, en el contexto de la postmodernidad en Venezuela. Para el acopio de la información se aplicaron técnicas tales como la observación no participante, entrevistas a profundidad y el testimonio focalizado; los hallazgos se interpretaron y se categorizaron mediante redes semánticas de significado, la descripción y estructuración de las unidades temáticas, y la discusión multidisciplinaria e interdisciplinaria con expertos. Se descubrieron hallazgos que permiten configurar una aproximación teórica para optimizar la acción gerencial en las organizaciones complejas y que contribuyan a la transformación empresarial merideña.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39530
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 013 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosDevelopment of complex organizations from the perspective of human talent synergistic.
Correo Electrónicojosuell_40@hotmail.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe following research arises from the problems presented by some meridians organizations, operating in accordance with principles and management guidelines based on traditional administrative models, regardless of the current paradigmatic thought that emerges in the context of postmodernism and their complex relationships within the organization and the environment. It is a field, qualitative research from a phenomenological method. The main purpose is to generate a theoretical-axiological approximation about the development of complex organizations from the perspective of human talent synergistic for business transformation eco-socially constructed, in the context of postmodernism in Venezuela. For information gathering, techniques such as participant observation, in-depth interviews and testimony focused were applied. The findings were interpreted and categorized by semantic networks of meaning, description and structure of thematic units and multidisciplinary discussion and interdisciplinary experts. The findings allowed the configuration of a theoretical approach to optimize management action in complex organizations and contribute to the business transformation in Merida.
Colación273-290
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Visión Gerencial
SecciónRevista Visión Gerencial: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV