• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 009 - Nº 003
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Avances en Química
  • Avances en Química - Vol 009 - Nº 003
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síntesis y polimerización de bismacromonómeros de polietilenglicol

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (443.5Ko)
Date
2015-01-21
Auteur
Contreras, Jesús
Medina, Dimas
López Carrasquero, Francisco
Palabras Clave
Bismacromonómeros, Polietilenglicol, Redes poliméricas
Bismacromers, Poly(ethylene glycol), Polymeric networks
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este trabajo se realizó la síntesis de un bismacromonómero de polietilenglicol (PEG) mediante la reacción de esterificación de polietilenglicol diol (PEG diol) con cloruro de acriloilo. La eficacia de la incorporación de los grupos acriloilo como extremos de cadena polimerizables, se evaluó mediante las espectroscopias FTIR y de RMN-1H. Posteriormente, se realizó la síntesis de redes homopoliméricas y además el bismacromonómero fue copolimerizado con acrilamida (AAm) y ácido acrílico (AAc). La estabilidad térmica, el grado de hinchamiento y las interacciones hidrofílicas e hidrofóbicas de las redes poliméricas obtenidas fueron analizadas. La estabilidad térmica de la red de PEG fue más alta que la del PEG diol y la del bismacromonómero; y el índice de hinchamiento de la red dependió de la polaridad del solvente utilizado. La red de PEG hinchó considerablemente en solventes polares como el agua y ligeramente polares como el cloroformo y la dimetilformamida y no hinchó en solventes apolares.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39598
Colecciones
  • Avances en Química - Vol 009 - Nº 003
Información Adicional
Correo Electrónicojeco@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaPolyethylene glycol bismacromer was obtained by the esterification reaction of polyethylene glycol diol with acryloyl chloride. The effective incorporation of the polymerizable end acryloyl groups was assessed by FT-IR and 1H-NMR. Subsequently, it was performed the synthesis of homopolymeric networks and furthermore the bismacromonomer was copolymerized with acrylamide (AAm) and acrylic acid (AAc). The thermal stability, the degree of swelling and the network hydrophilic and hydrophobic interactions were evaluated. The thermal stability of the network of PEG was higher than that of PEG diol and the bismacromonomer; and the swelling ratio of the network depended on the solvent polarity used. The polyethylene glycol networks swelled considerably in polar solvents as water and slightly polar solvents as chloroform and dimethylformamide and not swelled in apolar solvents.
Colación107-114
PeriodicidadCuatrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Avances en Química
SecciónRevista Avances en Química: Artículos científicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV