• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 038, Año XXXVIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 038, Año XXXVIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Soberanía y racionalidad . Nuevas sendas de la soberanía alimentaria

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (242.2Ko)
Date
2012-01
Auteur
Rodríguez Salón, Román
Pérez Parra, Wladimir
Palabras Clave
Soberanía, Estado, Modernidad, Soberanía alimentaria
Sovereignty, State, Modernity, Food sovereignty
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En el marco de celebraciones políticas ocasionales, el constitucionalismo contemporáneo inscribe en los textos constitucionales los principios y normas de la soberanía y la seguridad alimentaria. Los derechos a la alimentación, considerados como meta-derechos a no tener hambre, se integran también en ese marco al sistema de los derechos sociales fundamentales. La esfera pública se satura de instantáneos debates sobre la trascendencia de la soberanía y la seguridad alimentaria, y sobre las técnicas de garantía al nuevo metaderecho; pero su pronta desaparición como materia a corregir y a ser debatida constantemente en la esfera pública evita reflexiones críticas sobre el sentido que puede asignársele a estos conceptos e instituciones. El presente estudio plantea la necesidad de aprehender el sentido de la soberanía alimentaria a través del itinerario histórico del concepto y la institución de la soberanía en la Modernidad, pues con una crisis de soberanía del Estado racional moderno, hoy en boga, sin la mediación de una reconstrucción conceptual e institucional los principios y normas constitucionales de soberanía y seguridad alimentaria suenan huecos y vacíos de contenido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40048
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 038, Año XXXVIII
Información Adicional
Otros TítulosSovereignty and rationality. New paths of food sovereignty
Correo Electrónicoromrosa@yahoo.com
wladiape@ula.ve, wladiape@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaUnder occasional political celebrations the contemporary constitutionalism inscribed on texts the principles and norms of sovereignty and food security. The rights to food, considered as metarights against starving people, are also integrated in this framework the system of fundamental social rights. The public sphere is saturated with a series of debates on the significance of sovereignty and food security, and also security techniques to new meta-right, but his early demise as a subject to be debated constantly correct and in the public sphere prevents critical reflections on the meaning to be assigned to these concepts and institutions. In this sense, this discourse raises the need to grasp the meaning of food sovereignty through the historical journey of the concept and the institution of sovereignty in modernity as a crisis of modern rational state sovereignty, now in vogue, without the mediation of a conceptual and institutional reconstruction and constitutional principles of sovereignty and food security ring hollow and empty of content.
Colación111-135
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV