• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 23
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 23
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tras las huellas historiográficas de Galileo en Venezuela. II

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (1.240Mb)
Fecha
2014
Autor
Peñaloza, Marcos A.
Palabras Clave
Venezuela, Historia de la ciencia, Iglesia, Galileo, Inquisición, Prensa caraqueña
Venezuela, History of science, Church, Galileo, Inquisition, Caracas press
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el siglo XX las publicaciones sobre Galileo Galilei en Venezuela se inician presumiblemente con los dos primeros trabajos hemerográficos de doardo Crema publicados en El Universal de Caracas en 1930. En este segundo artículo de la serie "Tras las huellas historiográficas de Galileo en Venezuela", se presenta una revisión y un análisis de sus contenidos, pasadas seis décadas desde su publicación. Siendo solo artículos de opinión, aportan sin embargo elementos interesantes que, no habiendo sido considerados antes o a posteriori en la literatura académica sobre el tema alileano, son ampliados y discutidos en este trabajo. En particular, Crema hace referencia, en el primero, a ciertas reliquias epistolares de de 1606 y de 1610, y en el segundo, a un enfoque alternativo sobre el drama vivido por Galileo que pone de relieve la defensa que este autor hace de él. Los planteamientos hechos por Crema en estos artículos, con tonos apologéticos, conforman una especie de guía de puntos que nos ha permitido indagar más sobre ellos, con base en la bibliografía consultada. El hecho de que estos artículos hayan aparecido en un periódico ordinario, en lugar de otra publicación más especializada, se justifica por las circunstancias de aquella época.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40281
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 23
Información Adicional
Otros TítulosAfter Galileo´s historiographical footprints in Venezuela. II
Correo Electrónicompenaloa@ula.ve
ISSN1316-872X
Resumen en otro IdiomaPublications on Galileo in Venezuela, in the 20th century presumably started with the two hemerographic articles published in 1930 by Edoardo Crema in the newspaper El Universal of Caracas. This paper, the second one of our series "Tracking down the historiographic footprints of Galileo in Venezuela" presents a review and an analysis of the content of these two works, past six decades after having been posted. Being the Crema’s articles just for opinion these provide, nonetheless, interesting elements that, having not been considered before or a posteriori in the academic literature on the Galilean theme, are expanded and discussed in this paper. In the first one, Crema points out to certain epistolary relics of Galileo of 1606 and 1610, and in the second one to an alternative approach to the drama lived by Galileo that highlights the defense undertaken for this author in favor of Galileo. The apologetic approaches made by Crema in these articles make up a sort of guide of points that has allowed us to inquire more about them, based on the literature visited. The fact that these articles appeared in a current newspaper, instead of other specialized periodical, is justified by the circumstances at that time.
Colación31-66
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV