• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 24
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 24
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

En Torno a los “Desafectos” a la causa de Independencia de Venezuela, 1811 Elementos para un estudio de caso: Presbítero Manuel Vicente de Maya, Diputado por La Grita y Rector de la Real y Pontificia Universidad de Caracas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo2.pdf (295.8Kb)
Data
2014
Autor
Niño S., Gladys Teresa
Palabras Clave
Independencia, Desafecto, Manuel Vicente de Maya, Provincia de Maracaibo, Venezuela, Siglo XIX.
Independence, Antagonism, Manuel Vicente de Maya, Province of Maracaibo, Venezuela, entury XIX
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En el presente artículo se profundiza acerca del protagonismo político de algunos clérigos venezolanos que estuvieron vinculados con importantes instituciones universitarias de raigambre católico en las postrimerías del régimen monárquico español. En ese ámbito cultural y político encontramos al clérigo Dr. Manuel Vicente de Maya, Rector de la Real y Pontificia Universidad de Caracas (1811), partidario de la causa realista y en estrecha relación con el Arzobispo N. Coll y Prat. El Andes — Escuela de Historia padre Maya se destacó en el grupo que identificamos como “desafecto” o contrario a la idea de “independencia absoluta” planteada por un grupo de criollos caraqueños en el Congreso General, instalado el 2 de marzo de 1811. En su condición de diputado por La Grita, el cura Maya,junto con los presbíteros Dr. Ramón Ignacio Méndez de la Barta, ex Rector del Real Seminario de San Buenaventura de Mérida (diputado por Guasdalito) y Juan Antonio Díaz Argote (diputado por Villa de Cura), razonaron su oposición ante el congreso reunido en julio de 1811, a fin de demostrar el carácter prematuro de la independencia. Se aborda el tema, en una primera fase de investigación, a los fines de proponer una reinterpretación política que contribuya a los estudios de caso.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40727
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 13- Nº 24
Información Adicional
Otros TítulosAbout the “disaffection” towards the cause of the Venezuelan independence, 1811. Elements for a case study: Presbyter Manuel Vicente de Maya, representative for La Grita and Rector of the Royal and Pontifical University of Caracas
Correo Electrónicogterenino@hotmail.com
ISSN1316-872X
Resumen en otro IdiomaThis article intends to deepen on the protagonist role of some Venezuelan clerics who were linked to important Universities of catholic tradition by the end of the Spanish monarchy regime. Within that wide cultural and political environment, we find the cleric Dr. Manuel Vicente de Maya, who was the Rector of the Royal and Pontifical University of Caracas (1811) supporter of the Royalist cause, and with a narrow relationship to the Spanish Narciso Coll and Prat, Archbishop of Caracas. Priest Maya had an outstanding leadership in the group we identify as “antagonistic”, it means opposite to the idea of “absolute Independence”, a passionately defended idea by a group of Creole caraqueños at the General Congress, installed in March 2nd, 1811. Under his deputy investment of La Grita, Priest Maya along with presbiterians Dr. Ramón Ignacio Méndez de la Barta, ex Rector of the Royal Semeinary of San Buenaventura of Mérida (deputy for Guasdualito) and Juan Antonio Díaz Argote (deputy for Villa de Cura), reasoned their opposition to the reunited Congress in july of 1811, to demonstrate the “premature” nature of the independence. The theme is covered, in a first phase of research, with the purpose of proposing a political reinterpretation which contributes to studies of case.
Colación31-54
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV