• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento multidisciplinario en pacientes con fibromialgia. Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (251.3Kb)
Fecha
2015-11-10
Autor
Márquez, Carmen
Rojas, Daicy
Sandia, Acacio
Salinas, Pedro José
Hernández, Morelia
Palabras Clave
Fibromialgia, Calidad de vida, Dolor y multidisciplinario
Fibromyalgia, Quality of life, Multidisciplinary pain
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La fibromialgia es una patología benigna discapacitante caracterizada por 11 a 18 puntos dolorosos que provocan deterioro en la calidad de vida. El presente es un estudio prospectivo longitudinal y experimental realizado en 32 pacientes femeninas con diagnóstico de fibromialgia referidas desde los Servicios de Reumatología, Medicina Interna y Psiquiatría del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, quienes cumplieron con los criterios clínicos del American College of Rheumatolog (ACR). Se cuantificó el dolor con la escala EVA y la calidad de vida y Escala EQ-5D, antes, durante y después del tratamiento multidisciplinario basado en educación, terapia de relajación, ejercicios aeróbicos supervisados y de bajo impacto tres veces por semana durante 12 semanas. Los criterios de la ACR obtuvieron una media de 12.59 puntos dolorosos, donde predominó la fatiga, rigidez, sueño no reparador y colon irritable. Se obtuvo que la media de edad fue 47.8 años, fueron generalmente casadas, docentes con ansiedad y depresión. La escala EVA tuvo una media al inicio de 5.6, durante el proceso 3.8 y al final del tratamiento rehabilitador, 2.69. El test de calidad de vida EQ-5D, tuvo una media al inicio de 53.39 y al final de 79.38. Se concluye que el tratamiento rehabilitador bajo un enfoque multidisciplinario en la fibromialgia es útil para reducir la morbilidad, disminuir el dolor y elevar la calidad de vida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41103
Colecciones
  • MedULA - Vol. 023, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosMultidisciplinary treatment in patients with fibromyalgia. Mérida, Venezuela
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaFibromyalgia is a benign disability disease with 11 to18 pain points that impairs quality of life. The present research was done in order to evaluate the effectiveness of multidisciplinary treatment and quality of life in patients with fibromyalgia attending the Physical Medicine and Rehabilitation Service at Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA), Mérida, Venezuela. It is a prospective, longitudinal and experimental study with 32 female patients referred from Rheumatology, Internal Medicine and Psychiatry Services of the (IAHULA), who met clinical criteria according to the American College of Rheumatology (ACR). Pain was quantified with VAS scale and quality of life with EQ-5D scale, before, during and after treatment based on multidisciplinary education, relaxation therapy, and low impact aerobics three times a week supervised progressively in intensity and lasting for 12 weeks. The ACR criteria had average of 12.59 painful points, and predominated fatigue, stiffness, restless sleep and irritable colon. It was found that the mean age was 47.8 years, most were married teachers with anxiety and depression. The VAS had a baseline mean progression of 5.6, then 3.8 during and 2.69 at the end of the rehabilitation treatment. The quality of life test EQ-5D with had a mean of 79.38 at the beginning and 53.39 at the end of the treatment. We conclude that the rehabilitation treatment in fibromyalgia under a multidisciplinary approach is useful to reduce pain, reduce morbidity and improve the quality of life.
Colación93-98
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV