• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autor, enunciación, ficción y realidad: reflexiones sobre su problemática.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (38.73Kb)
Data
2015-11-30
Autor
Santiago Acosta, Aide
Palabras Clave
Ficción, Poesía lírica, Autor real, Yo lírico, Hablante imaginario
Fiction, Lyrical poetry, Real author, Poetic ‘I’, Fictitious speaker
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se abordan en el artículo cuestiones teóricas relativas a la comprensión del estatuto ficticio de la obra literaria, así como el vínculo entre literatura y vida. Un lugar especial se concede a la discusión de la relación entre autor real y hablante imaginario, especialmente en la poesía lírica. Finalmente, se presentan propuestas teóricas que conjugan de forma muy sugerente los ámbitos correspondientes a la literatura y la vida, como son las de Ricoeur y López Quintás.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41186
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2015
Información Adicional
Otros TítulosAuthor, enunciation, fiction and reality: problems and reflections.
Correo Electrónicosacosta@utpl.edu.ec
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThis article tackles theoretical questions pertaining to the fictional nature of the literary work, as well as the link between literature and life. Special attention is given to discussing the relationship between the real author and the fictitious speaker, particularly within lyrical poetry. Finally, we present some theoretical approaches (like those by Ricoeur and López Quintás) that establish a thought-provoking view of the connection between literature and life.
Colación44-52
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Conferencias plenarias

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV