• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2015
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación de la voluntad: Una tarea apremiante.

Thumbnail
View/Open
articulo31.pdf (36.79Kb)
Date
2015-12-01
Author
Peñacoba Arribas, Alejandra
Santa Cruz Vera, Dalia Jaqueline
Palabras Clave
Perfeccionamiento personal, Libertad, Educación, Voluntad, Virtudes
Personal development, Freedom, Education, Will, Virtues
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Preguntarse por la persona como sujeto susceptible de educación, es necesario en el mundo de hoy. En efecto, es preciso examinar, primero, si es posible hacer algo desde la educación para conseguir que el hombre se llene de entusiasmo en el arduo trabajo de realizarse a sí mismo y a la sociedad, y, segundo, cómo se puede llevar a cabo esa tarea. Por eso, este artículo aborda en un primer momento la importancia y urgencia de la educación de la voluntad en los jóvenes, señalando aquellos factores que pueden dificultar su perfeccionamiento. En un segundo momento, se proponen algunas premisas pedagógicas que enmarcan esa educación. Esta se presenta como promotora de la libertad y de la plenitud del hombre. Esto nos obliga a cuestionarnos por el tipo de hombre al que queremos contribuir, y, en definitiva, por cómo queremos que sea la humanidad del mañana. La tarea educativa se muestra como medio de impulsar y corregir para lograr que el educando asuma a su vez la tarea de impulsarse y corregirse hasta llegar a ese crecimiento personal. De este modo, después de señalar las limitaciones con las que el educador se encuentra de hecho en ese proceso, se proponen algunas indicaciones para trabajar en la práctica en la educación de la voluntad del ser humano, ayudándole así a ser una persona que sabe lo que quiere y tiene la capacidad de dirigirse a su fin.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41290
Collections
  • Academia - Número Especial 2015
Información Adicional
Otros TítulosEducation will: a pressing task.
Correo Electrónicoapenacoba@ucatolica.edu.co
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaNowadays it is necessary to wonder about person as a subject susceptible of education. Indeed, first it is necessary to examine whether if it is possible from education to do something to achieve filling man with enthusiasm in the hard work consisting on building himself and society and, secondly, consider how this task can be performed. Therefore, this article discusses firstly the importance and urgency of education of the will on young people, noting the factors that may hinder its development. In a second moment, some pedagogical premises that frame this education are proposed. Education of will is shown as a promoter of freedom and fullness of man. This forces us to question about the kind of man we want to contribute to, and ultimately, about how we want humanity in a future. The educational task is shown as a means to encourage and correct, so that pupil can assume in turn, the task of impelling and correct himself up to coming to his personal growth. Thus, after indicating the limitations which educator actually meets in this process, some guidelines are proposed in order to work practically on education of human will, helping him to be a person who knows what he wants and has the ability to direct himself towards his goal.
Colación297-304
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV