• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 34
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 34
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización morfométrica de una cuenca hidrográfica en los andes venezolanos a través de teledetección y sig.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art4.pdf (969.5Ko)
Date
2015-07
Auteur
Segovia, Lisbeth
Palabras Clave
Parámetros morfométricos, Indices morfométricos, SIG, DEM, Río Villegas, Río Tocuyo
Morphometric parameters, Morphometric indices, GIS, DEM, Villegas river, Tocuyo river
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación tuvo como finalidad determinar parámetros e índices de forma, de relieve y relativos al sistema de drenaje de la cuenca del río Villegas situada en los andes venezolanos (9°35’49” / 9°48’38” LN y 70°07’34” / 70°19’14” LO), mediante la aplicación de los módulos de procesamiento hidrográfico desarrollados en el sistema de información geográfica ILWIS, sobre un modelo de elevación digital (MED), ASTER de 30m de resolución horizontal, representativo de la cuenca. De los resultados se deriva que el área de estudio presume de poca susceptibilidad a las crecidas. Según la curva hipsométrica calculada la cuenca hidrográfica estudiada se encuentra en un estado de senectud, presentando un amplio valle, además es pobremente drenada y la pendiente no favorece la infiltración. La combinación de un MED generado a partir de información teledetectada y SIG conforman instrumentos poderosos para el desarrollo de estudios de morfometría en sistemas hidrológicos complejos, permitiendo la automatización de parámetros, caracterización de relieve y red hidrológica a menor costo y en un tiempo relativamente breve.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41402
Colecciones
  • Academia - Año 14 - Nº 34
Información Adicional
Otros TítulosA morphometric description of a hydrographic basin in the venezuelan andeans by remote sensing and geographic information systems.
Correo Electrónicolisbeth.segovia@gmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaIn order to determine topographic and drainage related parameters and indices, A study was conducted in Villegas river basin located in the venezuelan andean (9°35’49” / 9º48’38” N and 70°07’34” / 70°19’14” W). A DEM (ASTER 30 m) and GIS (ILWIS ® 3.8.1) the DEM Hydro-processing module of this software were used. The results showed that the study area is characterized by a low susceptibility to flood, vulnerability of the degradation owing to intensity of use. Following the calculated hipsaometric curve the basin studied is in a state of senescence, showing a widefloolain which is poorly drainage given its low slope .The combination of remotely sensed dem based data (DEM) and a GIS make powerful tools for developing morphometric studies in hydrological complex systems, allowing the automation of topography parameters, characteristic of terrain and hydrological network at a lower cost and in a relatively short time.
Colación43-54
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV