• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 018
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 018
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación intercultural bilingüe en Ecuador y Perú

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art11.pdf (476.5Ko)
Date
2015-12
Auteur
Vanoni, Giuseppe
Franco, Bernarda
Palabras Clave
Educación, Comunidades indígenas, Bilingüismo, Diversidad
Education, Indigenous communities, Bilingualism, Diversity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Perú y Ecuador son dos países con un rico bagaje cultural, en los cuales las comunidades indígenas han tenido que luchar para reclamar sus derechos y así participar activamente en la vida económica y política del país, pero sin perder su identidad, es decir, sus lenguas, su cultura y sus tradiciones. Para mantener su identidad, es necesario recibir una educación justa, intercultural y bilingüe; estos dos países ya poseen una “Ley de Educación Intercultural Bilingüe” pero esto significó años de negociaciones, contando no siempre con el apoyo de sus gobiernos sino de diferentes ONGs u otras organizaciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42031
Colecciones
  • Heurística - Número 018
Información Adicional
Otros TítulosIntercultural and bilingual education in Ecuador y Perú
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaPeru and Ecuador are both countries with a rich cultural background, whose indigenous communities have struggled for gaining their rights to actively participate in the economic and political aspects of their countries, without losing their identities, in other words, their language, culture and traditions. In order to keep that identity, it is essential to receive a fair, intercultural and 1 Profesor de la Universidad del Rosario de Colombia en Bogotá.2 PhD. por la Universidad San Marcos de Lima, Perú, catedrática de la Universidad Católica de Guayaquil, Ecuador. bilingual education; these countries already have an “Intercultural and Bilingual Law of Education”, but this represented years of negotiations, not always supported by their governments but by different ONGs or other organizations.
Colación148-159
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV