• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 020 - Número 065
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Educere
  • Educere - Año 020 - Número 065
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una visión del nivel de apropiación de las TIC en la Universidad de Los Andes. Mérida - Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1.181Mo)
Date
2016-01
Auteur
Sandia, Beatriz E.
Luzardo Briceño, Marianela
Aguilar Jiménez, Alba Soraya
Palabras Clave
Diagnóstico, Innovación educativa, Educación superior, Modelo organizacional
Diagnostic, Educational innovation, Higher education, Organizational model
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La incorporación y apropiación de las TIC implica un cambio radical en la visión que se tiene del proceso educativo, además de un cambio en el modelo organizacional de la institución académica. Esto necesariamente conduce a una redefinición, reorganización y planificación de los procesos educativos, cuyo norte es la innovación educativa. En tal sentido, el presente trabajo plantea un estudio diagnóstico para determinar las condiciones actuales del nivel de innovación educativa basada en las TIC en Universidad de Los Andes, todo lo cual se hace mediante el análisis de ciertas variables organizacionales, académicas y tecnológicas. Para tal fin se ha hecho uso de un instrumento que adapta los niveles y requerimientos de desarrollo de la formación virtual, utilizados en el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a las exigencias del Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia de Venezuela. Este instrumento se estructura a manera de una lista de chequeo conformada por tres bloques contentivos de los criterios a ser evaluados en cada uno de los aspectos a considerar en la innovación educativa; el resultado ha sido una suerte de radiografía de las condiciones actuales de innovación educativa basada en las TIC en la Universidad de Los Andes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42253
Colecciones
  • Educere - Año 020 - Número 065
Información Adicional
Otros TítulosA view of the level of appropriation of ICTS in the University of Los Andes, Mérida - Venezuela
Correo Electrónicobsandia@ula.ve, bsandia@gmail.com
nela@ula.ve, marianela.luzardo@upb.edu.co
alba.aguilar@upb.edu.co
EditorSABER-ULA
ISSN1316-4910
Resumen en otro IdiomaThe incorporation and appropriation of ICTs involves a radical change in the perspective of the educative process, and also a change in the organizational model of the academic institution. This implies a redefinition, reorganization and planning of the educational processes that aims to an educational innovation. Therefore, this research proposes a diagnostic study in order to determine the current conditions of ICT-based educational innovation levels in the University of Los Andes, made possible through the analysis of several organizational, academical and technological variables. In order to do so, an instrument that helps adapt the levels and requirements of virtual training development has been made to be used by the Ministry of National Education of Colombia based on the demands of the National Project of Higher Distance Education in Venezuela. This instrument is structured as a check list conformed by three blocks containing the criteria regarding the educational innovation aspects to be evaluated. The results show the current conditions of educational innovations based on ICTs in the University of Los Andes.
Colación99-112
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Educere
SecciónRevista Educere: Investigación arbitrada

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV