• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2016
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Número Especial 2016
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pedagogía de lo Bello de Marisa Musaio

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (26.42Kb)
Data
2016
Autor
Calvo, Patricia María
Palabras Clave
Estética, Pedagogía, Persona humana, Arte, Creatividad, Antropología, Personalismo, Hermenéutica
Aesthetics, Pedagogy, Human person, Art, Creativity, Anthropology, Personalism, Hermeneutics
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En el libro Pedagogía de lo bello, Marisa Musaio busca establecer un puente entre la estética y la pedagogía. La belleza que emana de las obras de arte puede y debe convertirse en un elemento de la formación de la persona en tanto que el arte es también expresión del alma humana. De esta forma la belleza es una rica fuente de formación humanística, pero también hay que aprender cómo trasmitir dicha belleza: hay que educar la retina para captar la belleza, para descifrar su mensaje. Como el arte habla de lo humano, una pedagogía que busque beber de la estética precisa de estar abierta a las otras disciplinas que estudian e interpretan las obras de arte: la psicología, la filosofía, la historia. Estudiar el proceso creativo, es entrar en contacto con la persona del artista. En una primera parte la autora reflexiona sobre el concepto de lo bello que va a utilizar en toda la obra, luego se detiene en las posibilidades de una pedagogía de lo bello a partir de un enfoque personalista que posibilite una mejor educabilidad. Se da la conexión de que la obra de arte es única, irrepetible, cargada de sentido, así como la formación de la persona es una realidad única que debe estar orientada al bien y la verdad para ser auténticamente plena. Por último el enfoque hermenéutico busca una xplicación, un sentido, y esto es básico en la estética como en el difícil oficio de autoconocimiento de la persona. Una educación que valore lo bello posibilitará a la persona que pueda abrirse de forma creativa a la contemplación del mundo (pedagogía externa hacia el mundo) y la propia búsqueda de su verdadero ser y el sentido de su existencia (pedagogía interna hacia el alma).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42391
Colecciones
  • Academia - Número Especial 2016
Información Adicional
Otros TítulosMarisa Musaio`s Pedagogy of Beauty
Correo Electrónicopato.calvo@gmail.com
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaMarisa Musaio’s book Pedagogy of the beautiful seeks to establish a bridge between aesthetics and pedagogy. The beauty emanating from works of art can and should become an element of the formation of the human person as art is also an expression of the human soul. Thus beauty is a rich source of humanistic education, but in order to convey that beauty we must educate the retina to capture beauty and decipher its message. As art speaks of the human, a pedagogy that seeks to inspire itself in aesthetics, needs to be open to other disciplines that study and interpret works of art: psychology, philosophy, history. Studying the creative process is a means of entering in contact with the person of the artist. In the first part of her study, the author reflects on the concept of beauty to be used throughout the work; then she studies the possibilities of a “pedagogy of beauty” from a personal approach that enables a better possibility for education. There is a connection existing between the work of art and the formation of the human person as an unique reality that must be oriented to the good and the truth to be authentically plentiful. Finally the hermeneutical approach seeks an explanation, a meaning, and this is basic both in aesthetics as in the difficult self-knowledge of the person. An education that values the beautiful will enable to contemplate the world (external pedagogy to the world) and to search for the true self and meaning of existence (internal pedagogy to the soul).
Colación240-244
PeriodicidadSemestral
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV