• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Creencias acerca de las Enfermedades Tradicionales en Profesionales de la Salud que se desempeñan como Docentes e Investigadores en la Universidad de los Andes

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (565.2Ko)
Date
2017-02-13
Auteur
Espinoza, Norelkys
Palabras Clave
Creencias, Enfermedades tradicionales, Profesionales de la salud
Beliefs, Traditional diseases, Health professionals
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente estudio es explorar las creencias acerca de las enfermedades tradicionales en profesionales de la salud que se desempeñan como docentes e investigadores en la Universidad de Los Andes. Se realizó una investigación enmarcada en el paradigma cualitativo, de tipo etnográfico, en una muestra intencional de 10 profesionales de la salud, 7 médicos y 3 odontólogos, con un rango de edad entre 30 y 45 años, 6 mujeres y 4 hombres, todos miembros del personal docente y de investigación de la Universidad de Los Andes que además ejercen en la práctica privada. Se realizó una entrevista abierta a profundidad. Las respuestas fueron grabadas y transcritas posteriormente. Asimismo, fueron realizadas anotaciones para registrar la conducta no verbal. Fue posible observar que las creencias en las enfermedades tradicionales persisten en la subjetividad de los profesionales de la salud que laboran como docentes e investigadores en la Universidad de Los Andes. Así como se observan en ellos creencias relacionadas con la realidad o fenómeno cultural de la medicina tradicional, por lo general se percibe una tendencia a convivir esta realidad de forma paralela con los consejos prácticos –académicos de su formación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43015
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosBeliefs about traditional diseases in health professionals working as teachers and researchers at the University of Los Andes
Correo Electróniconorelkys@ula.ve, norelkyse@yahoo.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThe objective of the present research was to explore the beliefs about traditional diseases in health professionals working as teachers and researchers at the University of Los Andes. This research was qualitative and ethnographic; the purposive sample was constituted by 10 health professionals: seven doctors and three dentists whose age ranged between 30 and 45 years; six were female and four men. They all were faculty and researchers at the University of Los Andes and also work in private practice. An open in-depth interview was conducted. The answers were recorded and transcribed. Some annotations were also made to record non-verbal behavior. It was observed that beliefs about traditional diseases persist in the subjectivity of health professionals who work as teachers and researchers at the University of Los Andes. In the same way they show beliefs about reality or cultural phenomenon of traditional medicine, it is generally observed a trend to live this reality in parallel with the academic-practical advices of their formation.
Colación22-29
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV