• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 036
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 036
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de marketing urbano para ciudades sostenibles con potencialidad turística. Caso de Estudio: Ciudad de Mérida

Thumbnail
Ver/
Texto completo (775.0Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Cadenas R., Evelín H.
Ramírez, José A.
Tinto, José Antonio
Palabras Clave
Marketing urbano, Marketing de ciudades, Estrategias de marketing urbano, Imagen de marca ciudad, Posicionamiento de la ciudad, Desarrollo turístico de la ciudad, Desarrollo urbano sostenible, Gestión urbana, Potencial turístico de la ciudad
Urban marketing, City marketing, Urban marketing strategies, City brandimage, City positioning, City tourism development, Sustainable urban development, Urban management, Tourism potential of the city
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Marketing urbano como proceso fundamentado en el “entender bien” a los ciudadanos para poderlos –“atenderlos bien”, basa gran parte de sus investigaciones en el estudio de la imagen de marca de las ciudades como insumo para poder diseñar estrategias sostenibles de gestión urbana eficientes y eficaces. Mérida es una de las ciudades de Venezuela con un alto potencial para el desarrollo turístico. En consecuencia, los entes encargados de diseñar las estrategias para potenciar la Marca de la ciudad, deben manejar en su gestión, herramientas adecuadas de Marketing urbano para así poder diseñar mejores planes en pro de lograr un desarrollo turístico de la ciudad sostenible en el tiempo. Esta investigación, cuyo resultado produjo una tesis de maestría mención publicación en el área de desarrollo urbano para la Universidad de los Andes de Mérida, fue llevada a cabo en el periodo de abril 2013 hasta enero 2016, y en ella se realizó un diagnóstico real de la imagen de marca de la ciudad de Mérida-Venezuela, la cual fue contrastada con el “posicionamiento ideal”, que debería tener la ciudad, basada en la opinión de expertos en la materia. De este modo, fue posible identificar brechas importantes, en las variables estratégicas consideradas en la formación de la imagen de marca ciudad que fueron objeto de estudio. A partir de los resultados obtenidos del instrumento aplicado a tres públicos objetivo, residentes de la ciudad, turistas nacionales y turistas extranjeros, se identificaron debilidades y fortalezas en la imagen de marca de la ciudad que dieron origen a la formulación de estrategias de Marketing urbano con la finalidad de acortar las brechas existentes con el posicionamiento ideal deseado. Importantes hallazgos e implicaciones para el desarrollo urbano de las ciudades, en materia de Marketing estratégico, se desprenden de este estudio a ser considerados por los gerentes urbanos e investigadores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44143
Colecciones
  • Provincia - Número 036
Información Adicional
Otros TítulosUrban marketing strategies for sustainable cities with tourism potential. Case Study: Ciudad de Mérida
Correo Electrónicoevelinc.cadenas73@gmail.com
arandes@ula.ve
ISSN1317-9535
Resumen en otro IdiomaUrban marketing as a process based on “understanding well” the citizens to be able “to serve them well”, bases much of their research on the study of the brandimage of cities as an input to be able to design sustainable urban management strategies more efficient and effective. Mérida isone of the cities of Venezuela with a high potential for tourism development. Consequently, the entities in charge of designing the strategies to promote the city brand, mustmanage in their management, appropriate urban marketing tools to be able to design better plans in order to achieve a sustainable tourism development of the city over time. This research, which resulted in a magister the sis publication mention in the area of urban development for the University of the Andes of Mérida, was carried out in the period from April 2013 to January 2016, and there was a real diagnosis of The-brandimage of the city of Mérida-Venezuela, which was contra sted with the “ideal positioning” thats hould have the city, base don the opinion of experts in the field. In this way, it was possible to identify important gaps in the strategic variables conside-red in the image formation of the city brand that were the object of study. Base don the results obtained from the instrument applied to three target publics, city residents, national tourists and for eign tourists, weaknesses and strengths were identified in the city’s brandimage that gaverise to the formulation of urban marketing strategies with The purpose of shortening existing gaps with the desired ideal positioning. Important findings and implications for the urban development of cities, in terms of strategic marketing, are derived from this study to be considered by urban managers and researchers.
Colación67-114
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaProvincia
SecciónRevista Provincia: Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Del medio ambiente al espacio urbano. Ciudades latinoamericanas en la transición de ciudades difusas a ciudades compactas 

    Quintero, Mariaelisa; Gómez Rosales, Luz Jeaneth (Venezuela, 2013-05-14)
    A finales del siglo XX y principios del XXI, la densificación de población, la expansión y crecimiento físico-espacial de las ciudades, fue generando una serie de problemas que afectaron directamente la calidad de la vida ...
  • Evento: II Simposium Ciudad: De la Ciudad Problematizada a la Ciudad Posible 

    (SABER ULA, 2005-05-10)
  • Evento:Desarrollo históricos de las formas urbanas: De la ciudad compacta a la ciudad difusa o extendida 

    (Mérida, Venezuela, 2010-05-05)
    La historia urbana ha visto evolucionar la ciudad, entendida como un lugar concreto, de naturaleza multidimensional, desde formas más o menos compactas y elementales, hasta formas extremadamente difusas y complejas. Esta ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV