• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Remesas para el desarrollo? Elementos determinantes de la recepción de remesas en la Zona Metropolitana del Valle de México

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo_8.pdf (685.8Ko)
Date
2017-12-08
Auteur
Pardo Montaño, Ana Melisa
Salinas Arreortua, Luis Alberto
Palabras Clave
Remesas, Migración internacional, Desarrollo, México
Remittance, International migration, Development
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Considerando la importante dinámica económica de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el objetivo es analizar los determinantes asociados con la recepción de remesas en 2015. Se trabaja con los datos de la Encuesta Intercensal 2015 de México. Se analizan características del jefe del hogar como: sexo, edad, escolaridad, estado conyugal, ocupación, entre otras y específicas de la vivienda como: área de residencia, tipo de hogar, recepción de ayudas económicas por parte del gobierno. Se emplea un modelo de regresión logística binomial, para examinar los elementos determinantes de la recepción de remesas. Se encontró que a pesar de la importante dinámica económica de la ZMVM, las viviendas con mayor propensión a recibir remesas son aquellas con jefes mujeres, que no trabajan, con presencia de población adulta mayor dentro de la vivienda y que reciben ayudas gubernamentales, características similares de otras regiones del país, lo que hace necesario tener en cuenta otras variables de carácter contextual que permitan ver diferencias entre los receptores de remesas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44189
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 058(2)
Información Adicional
Otros TítulosRemittances for development? Factors influencing remittance reception in the Metropolitan Area of the Valley of Mexico
Correo Electrónicoapardo@igg.unam.mx
lsalinas@hotmail.com
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaConsidering the important economic dynamics of the Metropolitan Area of the Valley of Mexico (MAVM), this article is devoted to analyze the factors associated with remittance reception during 2015. Data was collected from the Mexico Intercensal Survey 2015. The following were the main characteristics analyzed per household head: sex, age, schooling, marital status, and main occupation. Dwelling characteristics considered were area of residence, type of household, and reception of government assistance. A binomial logistic regression model was used to examine the factors determining remittance reception. The results show that despite the important economic dynamics in MAVM, those dwellings with the highest possibility of receiving remittances have the following characteristics: presence of a female household head, unemployed, elderly people living in the dwelling and government aid recipient. Since these characteristics are similar in other regions of Mexico, it becomes necessary to include different contextual variables that may find out differences among remittance recipients.
Colación394-413
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV