• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 020- Nº 039
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 020- Nº 039
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de una Unidad Didáctica para la Enseñanza Aprendizaje de la Estadística Descriptiva y el SPSS Como Refuerzo Innovador

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (2.080Mo)
Date
2017-01
Auteur
Betancourt, María
Rivas, Yanahir
Sarmiento, Mariela
Palabras Clave
Enseñanza-aprendizaje, Unidad Didáctica, Estadístic Descriptiva, SPSS
Teaching-learning, Didactic unit, Descriptive statistics, SPSS
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación tuvo como fi nalidad desarrollar una unidad didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la Estadística Descriptiva, con alumnos de quinto año de Educación Secundaria Bolivariana en el estado Trujillo. La naturaleza de la investigación estuvo enmarcada en la modalidad de Proyecto Factible, apoyada en un estudio de campo y se desarrolló en tres fases. La fase de diagnóstico permitió obtener información sobre la actuación de los docentes y la comprensión del tema por parte de los y las estudiantes. Los resultados obtenidos permitieron el diseño de una Unidad Didáctica que llevó por título El mundo estadístico en la vida cotidiana; en la fase de aplicación se desarrollaron talleres con el apoyo de la Unidad Didáctica y en la fase de evaluación, docentes y alumnos(as) examinaron dicho material. El criterio de selección de la muestra es intencional en su modalidad opinática y en la fase de diagnóstico quedó integrada por 9 docentes de Matemática, 27 alumnos(as) de quinto año de Educación Secundaria y 30 alumnos(as) egresados; en las fases de aplicación y evaluación la muestra fue 1 docente y sus 27 alumnos(as). Al fi nal de la investigación, se determinó que el desarrollo de la unidad didáctica incidió signifi cativamente en la mejora de la enseñanza-aprendizaje de la Estadística Descriptiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44396
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 020- Nº 039
Información Adicional
Otros TítulosDevelopment of a Didactic Unit for Teaching and Learning of Descriptive Statistic and SPSS as an Innovative Support
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThe aim of this research was to develop a module to facilitate the teaching-learning process of Descriptive Statistics, with students at the fi fth year of Bolivarian Secondary School at state Trujillo. The research is a Feasible Project and is supported by a fi eld study and was develop in three stages. The stage of diagnosis allowed obtaining information about the performance of teachers and understanding of the subject by students. The results allowed the design of the Didactic unit which is named The statistical world in daily life, in the stage of application where some workshops were developed, using the Didactic unit and the stage of evaluation where the teachers and the students tested the Didactic unit. The sample consisted, of math teachers, former students and fi fth year’s students of a secondary school. At the end of the research, it was found that the Didactic unit worked signifi cantly to improve the teaching-learning process of Descriptive Statistics.
Colación81-101
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Presentación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV