• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 023
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 023
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Acto Fotográfico Como Espacio De Acción Interdisciplinar

Thumbnail
Ver/
Texto completo (965.8Kb)
Fecha
2015
Autor
Hernández, Raúl
Palabras Clave
Fotografía, Espacio, Acción, Complejidad, Utopía
Photography, Space, Action, Complexity, Utopia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La caracterización de la fotografía como espacio de conocimiento y actividad ha dado mucho de qué hablar. Sin embargo, al considerar que desde el propio inicio de la historia de la fotografía hasta hoy se han planteado diversas propuestas teóricas acerca de la cuestión ¿Qué es la fotografía?, sugiere una aspiración que no termina de cerrarse y que está lejos de concluir. Esto revela una intención de establecer no solo su carácter ontológico, sino que además desea determinar de qué manera la fotografía funciona como modo de conocimiento, sin embargo, una respuesta definitiva a esta problemática se ha sostenido en el tiempo en un ámbito difuso y elusivo. Este artículo no pretende cerrar la discusión en torno a lo que significa la fotografía sino por el contrario desarrollar una serie de reflexiones a manera de ensayo sobre el espacio fotográfico como un campo epistémico apoyándose en algunos aspectos teóricos propuestos por la filosofía de la acción de Ricoeur, el pensamiento complejo de Morín y la antropología filosófica de Cassirer, para así señalar de manera esquemática las posibles relaciones entre fotografía, investigación creativa y hermenéutica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44508
Colecciones
  • Estética - Nº 023
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThe characterization of photography like a space of knowledge and activity has so much to talk. However, considering that since the beginning of the history of photography to now days there are different theories regarding, What is photography? It seems is a subject that it is far from disclosure. This reveals the intention of establishing not only its ontological character, but determines how photography functions as method for knowledge. Regardless, a definitive answer to this question has stayed elusive through time. This article do not pretend to close this argument on what does it means photography, but rather it does pretend to develop a series of thoughts about photography like an epistemic field. Using some theory aspects proposed by Ricoeur’s philosophy of the action, Morin’s complex thoughts and Cassirer’s anthropologic philosophy. This way it can be pointed in a schematic matter, the possible correlations between photography, creative research and hermeneutics.
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Estética: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV