• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 006
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 006
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Terapia Farmacológica Combinada de Alprazolam-Fluoxetina para el Tratamiento de los Problemas Relacionados con Ansiedad en Perros

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (292.7Kb)
Data
2017-11
Autor
Pineda González, Stefania
Olivares Moreno, Álvaro
Anzola, Bernadette
Ibáñez, Miguel
Palabras Clave
Alprazolam, Ansiedad, Programa de modificación de conducta, Perros
Alprazolam, Anxiety, Behavior modification plan, Dogs
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Este trabajo estudia el tratamiento para los desórdenes de ansiedad en 35 perros de diferentes razas, edades, y sexos. Los animales fueron agrupados en dos categorías clínicas, perros ansiosos agresivos y perros ansiosos no agresivos, de acuerdo al motivo de consulta que relató el propietario y a la evaluación clínica. El objetivo fue determinar la eficacia de la terapia combinada de alprazolam-fluoxetina unidos a un programa de modificación de conducta para lograr la modificación de la conducta y modificar el comportamiento. El alprazolam fue prescrito con la finalidad de conseguir efecto ansiolítico, mientras que el inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (fluoxetina) alcanzaba su efecto terapéutico. El programa de modificación de conducta se implementó desde el comienzo de la investigación en todos los casos. El comportamiento de los perros fue evaluado los días 14 (período 1), 42 (período 2), y 70 (período 3). En este estudio, un 77,14% de los perros mostró disminución del estado de ansiedad, y se encontraron diferencias (P<0,02) entre los periodos 3 y 1 (D3). El tratamiento mostró mayor eficacia en los perros ansiosos no agresivos. Finalmente existió una correlación positiva entre la satisfacción de los propietarios con el tratamiento propuesto, y la evaluación de los signos por parte del clínico. Estos resultados indican que esta terapia combinada podría ayudar a disminuir los desórdenes relacionados con ansiedad en perros, mejorando su bienestar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44588
Colecciones
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 006
Información Adicional
Otros TítulosCombined pharmacological therapy of alprazolam-fluoxetine for the treatment of anxiety-related problems in dogs
Correo Electrónicostefaniapineda@hotmail.com
EditorSaber ULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this research was to study the treatment of anxiety disorders in 35 dogs, of different breeds, ages and sex. The animals were divided in two clinical categories, anxious dogs with aggression and anxious dogs without aggression, according to the reason for consultation and clinical evaluation. The objective was to prove the efficiency of alprazolam-fluoxetine's combined therapy, along a behavior modification program, in order to achieve changes in behavior. Alprazolam was prescribed with the purpose of achieving anxiolytic effect, while the selective serotonin reuptake inhibitor (fluoxetine) reached its therapeutical effect. The behavior modification program was implemented since the beginning of the research in all cases. Dog’s behavior was evaluated on days 14 (period 1), 42 (period 2), and 70 (period 3). In this study, 77.14% of the dogs showed a decrease of anxiety disorders, and significant differences were found (P<0.02) between periods 3 and 1(D3). The treatment showed better results in anxious dogs without aggression. Finally, there was a positive correlation between owner's satisfaction with the treatment, and the evaluation of clinical signs by the veterinarian. These results indicate that this combined therapy might help decreasing disorders related with anxiety in dogs, improving their well-being.
Colación375-384
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV