• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 39
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 39
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis geoestadístico de poblaciones de huevos de Aeneolamia varia (Hemiptera:Cercopidae) en caña de azúcar

Thumbnail
Ver/
Texto completo (243.2Kb)
Fecha
2018
Autor
Figueredo, Luis
Rey, Juan Carlos
Andrade, Onelia
Quintero, José
Palabras Clave
Candelilla, Estructura espacial, Oviposición, Predicción, Mapa
Spittlebug, Spatial structure, Oviposition, Prediction, Map
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el objeto de analizar la variación espacial de huevos de Aeneolamia varia (candelilla) en caña de azúcar, una cuadrícula en campo fue trazada. La misma estaba conformada por 60 puntos de monitoreo georeferenciados con un receptor satelital de precisión sub métrica. Las muestras de suelo fueron tomadas alrededor de las macollas de caña en cada punto. Una vez tamizadas las muestras, se extrajeron los huevos del insecto y fueron clasificados en totales y fértiles. Mediante la aplicación de fórmulas fueron determinadas la fertilidad, cantidad de huevos totales y fértiles por hectárea. Posteriormente con la información obtenida, una base de datos fue conformada. Con el uso de técnicas geoestadísticas se obtuvieron los modelos teóricos que mejor describen la estructura espacial a través de los semivariogramas y se generaron mapas de estimaciones por medio de la técnica krigeado puntual de las variables medidas. Los resultados indican que el modelo esférico es el que mejor describió la estructura espacial, que es agregada en la fase huevo de candelilla, la cual fue corroborada por los mapas de densidad de huevos totales puesto en el ensayo. En término de control, éstos resultados generan una información indispensable para el desarrollo de tácticas de manejo agroecológico y de precisión del insecto en el cultivo de la caña de azúcar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44641
Colecciones
  • Academia - Año 17 - Nº 39
Información Adicional
Otros TítulosGeostatistical analysis of populations of eggs aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae) sugarcane
Correo Electrónicolfigueredo@inia.gob.ve
jcrey@inia.gob.ve
o-andrade@inia.gob.ve
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaIn order to analyze the spatial variation of eggs of Aeneolamia varia (spittlebug) in sugar cane, a grid in field was drawn. It consisted of 60 geo-referenced monitoring points with a sub-metric satellite receiver. Soil samples were taken around the cane noodles at each point. Once the samples were sieved, the insect eggs were removed and classified as total and fertile. Through the application of formulas were determined the fertility, amount of total eggs and fertile per hectare. Subsequently with the information obtained, a database was formed. With the use of geostatistical techniques, we obtained the theoretical models that best describe the spatial structure through semivariograms and generated estimation maps by means of the krigeago technique of the measured variables. The results indicate that the spherical model is the one that best describes the spatial structure, which is added in the egg stage of candelilla, which was corroborated by the maps of density of total eggs put in the test. In terms of control, these results generate essential information for the development of agroecological and insect precision management tactics in the cultivation of sugarcane.
Colación31-41
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV