• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 39
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 39
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educar para la sustentabilidad ecológica desde la integración de contenidos en la Universidad Bolivariana de Venezuela, estado Lara

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (201.3Kb)
Data
2018
Autor
López Echegarai, Marieudil Doiralith
Benítez Álvarez, José Eleazar
Palabras Clave
Sustentabilidad ecológica, Modelo didáctico, Integración de contenidos
Ecological sustainability, Didactic model, Integration of content
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La pérdida acelerada de la biodiversidad, el deterioro ecológico y los altos niveles de contaminación, son consecuencia de un proceso de desarrollo economicista, influenciado por una cultura social cada vez más agresiva con el ambiente y menos sustentable. Por tanto, educar para la sustentabilidad, fundamentalmente en el ámbito universitario exige integrar conocimientos y contenidos que transformen concepciones, hábitos y perspectivas, que orienten actividades formativas, la participación social y las políticas ambientales. En este sentido, el objetivo que se plantea es proponer un modelo didáctico para la integración de contenidos sobre sustentabilidad ecológica en el Programa de Formación de Grado Gestión Ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el estado Lara. Para tal efecto, se realizó una investigación basada en la observación pedagógica en aula realizada a cuatro (04) docentes en el período académico 2015-II, a los cuales se le aplicó una guía de observación en ocho sesiones de clase. Además, se utilizó la revisión documental, en estrecha interrelación con el empleo de métodos particulares de investigación educativa: dialéctico materialista, histórico - lógico, modelación, análisis y síntesis y la generalización. El análisis de la observación constató como situación más notoria la fragmentación de contenidos de la sustentabilidad en las unidades curriculares impartidas; por lo cual, se propone el modelo didáctico fundamentado en las principales categorías de la didáctica (Objetivo, contenidos, métodos, medios, formas de organización y evaluación), para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las unidades curriculares especializadas en materia ambiental del I y II trayecto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44645
Colecciones
  • Academia - Año 17 - Nº 39
Información Adicional
Otros TítulosEducating for ecological sustainability from the integration of contents in the University of Venezuela, Lara state
Correo Electrónicomarieudil@gmail.com
jebenitez@ubv.edu.ve
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThe accelerated loss of biodiversity, environmental deterioration and the high levels of pollution, are the result of a process of development economist, influenced by a social culture increasingly aggressive to the environment and less sustainable. Therefore, educating for sustainability in the area of university requires integrating knowledge and content that transform conceptions, habits and perspectives that guide training activities, social participation and environmental policies. In this sense, the objective is to propose a didactic model for the integration of content on ecological sustainability in the Training Program of Environmental Management Degree from the University of Venezuela in the Lara State. For such effects, a research was conducted based on the pedagogical classroom observation made to four (04) teachers in the academic period 2015-II, which was applied to an observation guide in eight sessions of class. In addition, used the documentary review, in close interrelation with the use of particular methods of educational research: dialectical materialist, historical - logical, modeling, analysis and synthesis and generalization. The analysis of the observation found as situation more glaring fragmentation of contents of sustainability in the curricular units issued; By which it proposes the didactic model based on the main categories of didactics (Objective, contents, methods, means, forms of organization and evaluation), To help improve the teaching-learning process in the curricular units specializing in environmental matters of I and II journey.
Colación85-103
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV