• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de vida de los egresados del Programa Nacional de Aprendizaje del INCES Cojedes, San Carlos, estado Cojedes, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (736.5Kb)
Data
2018
Autor
Raymundo, Mariela
Jaimes C., Edgar J.
Morales, Pedro
Palabras Clave
Bienestar humano, Índice de Calidad de Vida (ICV), escala GENCAT
Human wellbeing, QLI, GENCAT scale
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo del trabajo es determinar la calidad de vida de los egresados del PNAINCES, sede Cojedes. La premisa de estudio fue comprobar si el Índice de Calidad de Vida (ICV) es un parámetro eficaz en la apreciación de la visión, misión y metas para los cuales fue creado dicho programa. La población de egresados fue clasificada en tres estratos: Estrato 1, que comprende los años 1985-1994, que reúne los egresados con edades actuales de 40 a 49; el Estrato 2, referido a los años 1995-2004, que incluye los egresados con edades de 30-39 y el Estrato 3, que abarca los años 2005- 2014, el cual agrupa los egresados con edades de 20-29 años. Se calculó el Índice de Calidad de Vida (ICV) con base en siete factores: Impacto fisiológico; Impacto psicofisiológico; Desarrollo cultural; Condicionamiento psicosocial; Dependencia ecológica ambiental; Vulnerabilidad-riesgos y Derechos ciudadanos. La información fue obtenida mediante una entrevista semi-estructurada. Los resultados muestran para el primer estrato un valor de ICV de 6.833; en el segundo estrato de 5.956 y para el tercer estrato de 7.185, ubicándolos en el rango de 8.769-2.188, correspondiendo los tres estratos con la misma calificación de ‘regular’ para el ÍCV.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44696
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 059(1)
Información Adicional
Otros TítulosQuality of life of graduates of the National Learning Program of INCES Cojedes, San Carlos, State Cojedes, Venezuela
Correo Electrónicomaryraymu@hotmail.com
jaimes.5060@gmail.com; jaimes@ula.ve
pedromorales@ucla.edu.ve
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this research is to determine the quality of life of the graduates of the National Learning Program of INCES-Cojedes. The study premise was to verify if the Quality of Life Index (QLI) is an effective parameter in the appreciation of the vision, mission and goals for which the program was created. . The population of graduates was classified into three strata: Stratum 1, which covers the years 1985-1994, which brings together graduates with current ages from 40 to 49; The Stratum 2, referring to the years 1995-2004, which includes graduates aged 30-39 and Stratum 3, which covers the years 2005-2014, which groups the graduates with ages of 20-29 years. The Quality of Life Index (QLI) was calculated based on the analysis of seven factors: Physiological Impact, Psychophysiological Impact, Cultural Development, Psychosocial Conditioning, Ecological-Environmental Dependence, Vulnerability-Risk and Civil Rights. The information was obtained through a semi-structured interview. The results show for the first stratum an QLI value of 6,833; In the second stratum it was of 5,956 and for the third stratum it was 7,185, placing them in the range of 8,769-2,188, the three strata corresponding to the same qualification of ‘regular’ for the QLI.
Colación88-111
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV