• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteraciones en marcadores séricos de lesión tisular en ratones tratados con el veneno de la serpiente bothrops colombiensis (Paracotos, Estado Miranda, Venezuela)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (538.9Kb)
Fecha
2018-03
Autor
Duque Zerpa, Carmen Teresa
Scannone, Héctor
Vargas, Alba M.
Palabras Clave
Bothrops colombiensis, CK, ALT, AST, urea
Bothrops colombiensis, CK, ALT, AST, urea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Bothrops colombiensis es una de las serpientes venenosas de elevada importancia médica en Venezuela, esta se considera responsable de un cuadro clínico que implica el desarrollo de edema, necrosis, coagulopatias y hemorragias. La gravedad de este accidente promovió la caracterización bioquímica y biológica de su veneno, sin embargo su potencial tóxico sobre órganos blanco esenciales no ha sido estudiado. Este trabajo evaluó las alteraciones séricas en marcadores de lesión, como creatina fosfoquinasa (CK), aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT), urea y creatinina, después de 1; 3; 6; 15; 24; 48; 72; 96; 120; 144 y 168 horas (h) del tratamiento de ratones, con 40 μg del veneno de B. colombiensis (Paracotos. Edo. Miranda), vía intramuscular. Los controles incluyeron un grupo de ratones tratados con solución de NaCl 0,85% y otro sin tratamiento. Los resultados obtenidos evidenciaron el incremento en la actividad de la CK, entre las 3 y 15 h post-tratamiento, con un valor máximo de 4001 ± 196,58 U/L a las 6 h, adicionalmente a las 144 h se observó un segundo pico (2831,40 ± 102,67 U/L), el cual no retornó a los valores basales a las 168 h. La actividad de la AST incrementó entre las 1-15 h y a las 144 h, mientras que la ALT presentó un aumento significativo (P< 0,05) en su actividad de 1 a 24 h. Los niveles de urea incrementaron significativamente (P< 0,05) de 1 a 144 h y la creatinina fue prácticamente inalterada. Los resultados obtenidos sugieren el rápido desarrollo de lesiones en tejido muscular y hepático, así como la posible instauración de una uremia de causas pre-renales. Esto implica la necesidad de garantizar la aplicación oportuna de una terapia antiofídica efectiva a las víctimas y mantener el estricto seguimiento del cuadro clínico que se presente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44710
Colecciones
  • Revista Científica - 2018 - Vol.XXVIII - No. 002
Información Adicional
Otros TítulosSerum Markers Alterations due to Tissue Injury in Mice Treated With Bothrops colombiensis Snake Venom (Paracotos, Miranda State, Venezuela)
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaBothrops colombiensis is one of the poisonous snakes of great medical importance in Venezuela, which is considered responsible for a clinical picture that involves the development of edema, necrosis, coagulopathies and hemorrhages. The severity of this accident promoted the biochemical and biological characterization of its venom; however its toxic potential on essential target organs has not been studied. This work evaluated serum alterations in injury markers, such as creatine phosphokinase (CK), aspartate aminotransferase (AST), alanine aminotransferase (ALT), urea and creatinine, after 1, 3, 6, 15, 24, 48, 72, 96, 120, 144 y 168 hour (h) of the treatment of mice, with 40 μg of venom from B. colombiensis (Paracotos, Miranda State), intramuscular route. The controls included a group of mice treated with 0.85% NaCl solution and another group without treatment. The results obtained showed an increase in CK activity, between 3 and 15 h after treatment, with a maximum value of 4001 ± 196.58 U/L at 6 h, in addition to the 144 h a second was observed peak (2831.40 ± 102.67 U/L), which did not return to baseline at 168 h. AST activity increased between 1-15 h and 144 h, while ALT showed a significant increase (P <0.05) in its activity from 1 to 24 h. The urea levels significantly increased between the 1st and 144 th h and the creatinine level practically did not have alteration. The results obtained suggest the rapid development of lesions in muscle and liver tissue, as well as the possible establishment of a uremia of pre-renal causes. This implies the need to guarantee the timely application of an effective antiofidic therapy to the victims and to maintain the strict follow-up of the clinical presentation.
Colación97-103
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV