• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Personal ocupado en Mipymes industriales con uso intensivo de mano de obra. Caso sector confecciones, Colombia

Thumbnail
View/Open
Texto completo (760.2Kb)
Date
2019-01
Author
Jaimes Carrillo, Ludym
Luzardo B., Marianela
Rojas, Miguel D.
Palabras Clave
Confecciones, Costos laborales, Gestión del personal, Mipymes
Confections, Labour costs, Personnel management, SMEs
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se caracteriza el personal ocupado en Mipymes industriales con mano de obra intensiva, específicamente para el sector confecciones en Colombia. El caso analiza el grupo industrial 1410 -confección de prendas de vestir, excepto prendas de pieles- enfocándose en las áreas metropolitanas representativas según la Encuesta Anual Manufacturera, 2014. Este grupo industrial tiene los más altos porcentajes de personal ocupado (9,6%) y participación en el total de establecimientos (10,5%) de la muestra. El sector tiene más de 100 años de historia y es reconocido como gran empleador. Las Mipymes enfrentan el reto de gestionar el personal como fuente de ventaja competitiva. Se encuentran diferencias salariales entre los tipos de contratos y el área metropolitana. Medellín se destaca por niveles superiores de costos y gastos laborales. Se caracteriza el personal al identificar proporciones de participación por género, área metropolitana, tipo de contrato y de cargo en el personal ocupado del sector.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45516
Collections
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosPersonnel employed in industrial SMEs with intensive use of manpower. Clothing sector case, Colombia
Correo Electrónicoludym.jaimes@upb.edu.co
marianela.briceño@upb.edu.co
mdrojas@unal.edu.co
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe employed personnel in industrial SMEs with labour-intensive, specifically for the sector is characterized clothing in Colombia. The case analyzes the industrial group 1410 - confection of cloths, except leather articles- focusing in the Metropolitan representative Areas according to the Manufacturing Annual Survey, 2014. This industrial group has the highest percentages of occupied staff (9.6%) and participation in the total number of establishments (10.5%) sample. The sector has more than 100 years of history and is recognized as a great employer. SMEs face the challenge of managing staff as a source of competitive advantage. Wage differences between types of contracts and MA are. Medellin is known for higher levels of costs and labor expenses. The staff is characterized by identifying proportions of participation by gender, AM, type of contract and Manager in the personnel employed in the sector.
Colación46-60
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV