• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso de prácticas sustentables y su influencia en la información financiera de empresas industriales del municipio de Tepeji del Rio, Hidalgo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (884.5Kb)
Fecha
2019-01
Autor
Polo J., Sergio D.
Duana Á., Danae
Villegas González, Eleazar
Martín B., Daniela
Palabras Clave
Sustentabilidad, Indice de sustentabilidad, Regresión lineal, Prácticas de ahorro de energía
Sustainability, Sustainability index, Linear regression, Energy saving practices
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación, tiene como propósito analizar las prácticas sustentables realizadas por una muestra formada por 5 empresas industriales, pertenecientes al municipio de Tepeji del Río del estado de Hidalgo (México), identificando si estas impactan significativamente en la información financiera. Con la idea, de conocer las actividades de ahorro de energía eléctrica realizadas por las empresas de la muestra, se aplica el instrumento de buenas prácticas para la reducción del consumo energético y responsabilidad social, propuesto por el Observatorio español de la industria del sector textil y de la confección (2011). Los resultados de la aplicación de la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, presenta una relación significativa entre el índice sustentable, social y financiero, con las variables ESCOLARIDAD Y EXP_SECTOR, lo nos sugiere comentar que aquellas compañías que desarrollan actividades de responsabilidad social, no solo preservan el ambiente, si no también fortalecen sus estructuras financieras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45519
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosThe use of sustainable practices and their influence on the financial information of industrial companies in the municipality of Tepeji del Rio, Hidalgo
Correo Electrónicosjimenez@uaeh.edu.mx
duananos@yahoo.com.mx
eleazarvillegas@hotmail.com
ma333381@uaeh.edu.mx
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe present research aims to analyze the sustainable practices carried out by a sample of 5 industrial companies, belonging to the municipality of Tepeji del Río in the state of Hidalgo (Mexico), identifying if they impact significantly on financial information. With the idea of knowing the electric energy saving activities carried out by the companies in the sample, the instrument of good practices for the reduction of energy consumption and social responsibility, proposed by the Spanish Observatory of the textile industry and Of clothing (2011). The results of Kruskal Wallis's non-parametric test application, which shows a significant relationship between the sustainable, social and financial index, with the variables SCHOOL AND EXP_SECTOR, suggests that companies that carry out social responsibility activities, not only Preserve the environment, or strengthen their financial structures.
Colación126-137
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV