• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incidencia del uso de videos educativos como herramienta didáctica en los aprendizajes de química orgánica

Thumbnail
Ver/
Texto completo (96.05Kb)
Fecha
2018-12-12
Autor
Londero, Anthony
Correa Osorio, Manuel
Valles, Antonio
Contreras, Manuel
Palabras Clave
Videos educativos, Química orgánica, Herramienta didáctica, TICs
Educational videos, Organic chemistry, Didactic tool, ICTs
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la actualidad, nuestros alumnos viven y aprenden en una cultura eminentemente audiovisual. Para ellos, la imagen resulta una fuente de conocimiento. El vídeo es tal vez uno de los medios que más interés ha despertado en las últimas décadas para su incorporación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Reconociendo esta realidad, el video resulta un excelente recurso didáctico para favorecer y motivar el proceso de enseñanza y aprendizaje porque facilita la comprensión y la ejemplificación de los temas, ayudando a los estudiantes a retener conocimiento de una manera más fácil. En consecuencia, en este trabajo de investigación, nos planteamos determinar la incidencia del uso del video como herramienta didáctica para la enseñanza de la Química Orgánica en los Estudiantes de Quinto Año de Bachillerato del Liceo Bolivariano “Hilario Pizani Anselmi” ubicado en el Municipio Motatán, estado Trujillo, Venezuela. Por consiguiente, se utilizó una estrategia didáctica que va más allá del hecho de contemplar un mensaje audiovisual entretenido y que permite la identificación de los contenidos que contempla la asignatura de la Química Orgánica, con la finalidad de lograr un aprendizaje verdaderamente significativo en los estudiantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45529
Colecciones
  • Academia - Año 17 - Nº 40
Información Adicional
Correo Electrónicomcorrea@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaNowadays, our students live and learn in an eminently audio-visual culture. For students, the image is a source of knowledge. Videos are, perhaps, one of the means that has aroused more interest in the lastdecades for its incorporation in the teaching and learning processes. From this point of view, videos are an excellent educational resource to promote and motivate the teaching and learning process, because it facilitates the understanding and exemplifi cation of the contents, helping students retain knowledge in an easier way. Consequently, in this research word, we determine the incidence of the use of videos as a didactic tool for teaching Organic Chemistry in students of fi fth year at Liceo Bolivariano “Hilario Pizani Anselmi” located in the municipality Motatán - Estado Trujillo, Venezuela. Therefore, we used a didactic strategy that goes beyond the fact of contemplating an entertaining audio-visual message, which allows the identifi cation of the contents included in the organic chemistry course, having as goal to achieve a truly meaningful learning in students.
Colación141-160
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV