• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos en la oseointegración de los implantes dentales. Revisión de Alcance

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (632.2Kb)
Fecha
2019
Autor
Baralt Bracho, Paula Cristina
Saba Salami, Silvio
Parra Salas, Ruthmary Coromoto
Palabras Clave
Seres Humanos, Animales, Antiinflamatorios no Esteroideos, Oseointegración, Implantes Dentales
Anti-Inflammatory Agents, Humans, Animals, Non-Steroidal, Osseointegration, Dental Implants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta Revisión de Alcance o Scoping Review de la literatura fue determinar si la administración postoperatoria o crónica de los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) disminuye la oseointegración de los implantes dentales. Se realizó una revisión bibliográfica electrónica usando las bases de datos Medline (PubMed) y ScienceDirect, seleccionando artículos entre enero de 2006 a enero de 2018. Las palabras clave utilizadas fueron: osseointegration, dental implants, postoperative medication, non-steroidal anti-inflammatory analgesic drugs, NSAIDs, bone level. Los criterios de inclusión abarcaron investigaciones sobre los efectos de los AINEs en la oseointegración de los implantes dentales en animales, en humanos y estudios retrospectivos. La búsqueda arrojó 868 artículos de los cuales se seleccionaron 11. Los estudios retrospectivos mostraron discrepancias ya que evidenciaron una asociación entre la ingesta preoperatoria de AINEs y el fracaso de la oseointegración así como una tendencia al aumento de la cresta ósea alrededor de un implante con el consumo de AINEs. Los estudios en animales demostraron que la actividad de la ciclooxigenasa 2 (COX-2) juega un papel esencial en la oseointegración, por lo que los inhibidores específicos de la COX-2 podrían evitarse de forma preoperatoria y postoperatoria. La administración de ibuprofeno no afectó la cicatrización de los implantes dentales y podría ser administrado como medicación postoperatoria en dosis de 600 miligramos (mg) 4 veces al día por una semana. Igualmente se evidenció que la administración de aspirina no produjo efectos adversos y podría aumentar la tasa de oseointegración. Sin embargo, los AINEs administrados de forma crónica podrían causar un efecto negativo en la oseointegración.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45842
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosEffects of non-steroidal anti-inflammatory analgesics on the osseointegration of dental implants. Scoping review
Correo Electrónicopaulacrist22@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this Scoping Review of the literature was to determine whether the postoperative or chronic administration of non-steroidal anti-inflammatory analgesics drugs (NSAIDs) decreases the osseointegration of dental implants. An electronic literature review was made using the Medline (PubMed) and Science Direct databases, selecting articles between January 2006 and January 2018. The keywords used were: nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs), osseointegration, dental im- plants. The inclusion criteria included research on the effects of NSAIDs on the osseointegration of dental implants in animals, in humans and retrospective studies. The search yielded 868 articles of which 11 were selected. The retrospective studies showed discrepancies since they showed an association between the preoperative ingestion of NSAIDs and the failure of osseointegration as well a tendency to increase the bone crest around an implant with the consumption of NSAIDs. The studies in animals showed that the activity of cyclooxygenase 2 (COX-2) plays an essential role in osseointegration, so the specific inhibitors of COX-2 could be avoided preoperatively and postoperatively. The administration of ibuprofen did not affect the healing of dental implants and could be administered as postoperative medication in doses of 600 mg, 4 times a day for a week. It was also shown that the administration of aspirin produced no adverse effects and could increase the osseointe- gration rate. However, NSAIDs administered chronically could cause a negative effect on osseointegration.
Colación62-80
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajo de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV