• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Personificación y despersonificación en la identidad de los personajes en El matrimonio de los peces rojos (2013), de Guadalupe Nettel

Thumbnail
Ver/
Texto completo (333.4Kb)
Fecha
2019
Autor
Ramírez, Maikel
Ramírez, Ana María
Palabras Clave
Lingüística cognitiva, Identidad, Personificación, Despersonificación, Guadalupe Nettel, Literatura latinoamericana
Cognitive linguistics, Identity, Personification, Depersonification, Guadalupe Nettel, Latin American literature
Linguistique cognitive, Identité; Personnification, Dépersonnification, Guadalupe Nettel, Littérature latino-américaine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el presente artículo, nos propusimos examinar los mecanismos conceptuales de personificación y despersonificación en la identidad de los personajes del libro de cuentos El matrimonio de los peces rojos (2013) de la escritora mexicana Guadalupe Nettel. Como resultados, notamos que a) los personajes principales de cada uno de los cuentos proyectan los problemas que padecen sobre un microorganismo (hongos) y animales como peces, gatos, cucarachas y serpientes; b) emplean la metáfora de personificación (darle condición humana a un animal o cosa) y despersonificación (la persona pierde condición humana) para construir su identidad y la de otros personajes. En conclusión, observamos en la obra de Nettel un cruce de dominios conceptuales del mundo animal al universo humano, detectamos que los personajes principales de cada uno de los cuentos emplean la metáfora de personificación y despersonificación para construir su identidad. En suma, la autora ofrece la cosmovisión de una naturaleza humana feroz e indómita latente tras el velo de las relaciones familiares y sociales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46124
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
Información Adicional
Otros TítulosPersonification and Depersonification in the Identity of the Characters from The Marriage of the Red Fish (2013), by Guadalupe Nettel
-
Personnification et dépersonnification dans l’identité des personnages du livre de contes El matrimonio de los peces rojos, de Guadalupe Nettel
Correo Electrónicomaramirez@usb.ve
anaramirez@usb.ve
EditorSaberULA
ISSN1315-9435
ISSN Electrónico2610-7902
Resumen en otro IdiomaThis article is aimed to examine the conceptual mechanisms of personification and depersonification in the identity of the characters in the book of short stories The Marriage of the Red Fish (2013) by the Mexican writer Guadalupe Nettel. The results reveal that a) the main characters of each of the stories project the problems they suffer from a microorganism (fungi) and animals such as fish, cats, cockroaches and snakes; b) use the metaphor of personification (give human condition to an animal or a thing) and depersonification (the person loses human conditions) to build their identity and that of other characters. In conclusion, we observe in the literary work by Nettel a crossing of conceptual domains from the animal world to the human universe, we note that the main characters of each of the stories use the metaphor of personification and depersonification to build their identity. In sum, the author offers the worldview of a fierce and indomitable human nature latent behind the veil of family and social relationships.
-
Dans cet article, nous nous proposons examiner les mécanismes conceptuels de personnification et dépersonnification dans l’identité des personnages du livre de contes El matrimonio de los peces rojos de l’écrivaine mexicaine Guadalupe Nettel. Comme résultats, nous avons constaté que a) les personnages principaux de chacun des contes projette les problèmes qu’ils subissent sur un micro-organisme (des champignons) et des animaux tels que les poissons, les chats, les cafards et les serpents; b) ils emploient la métaphore de personnification (donner de la condition humaine à un animal ou une chose) et dépersonnification (la personne perd la condition humaine) pour construire leur identité et celle des autres personnages. Finalement, dans l’oeuvre de Nettel nous observons un croisement de domaines conceptuels du monde animal à l’univers humain. Nous remarquons que les personnages principaux de chacun des contes utilisent la métaphore de personnification et dépersonnification pour fonder leur identité. En somme, l’auteure offre la cosmovision d’une nature humaine féroce et indomptée en attente derrière le voile des relations familiales et sociales.
Colación96-107
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónRevista Contexto: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV