• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 041 - Vol 3
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 041 - Vol 3
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos términos del español administrativo del siglo XVII. Relaciones entre los cambios léxicos y las transformaciones de la estructura social de los hablantes

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (1.737Mb)
Fecha
2020
Autor
Ramos, Elvira
Palabras Clave
Léxico, Español antiguo, Variación léxica
Lexicon, Archaic Spanich, Lexical variation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir de la revisión de documentos del siglo XVII emitidos en Mérida, se recopilaron 115 términos propios del español de la época, de los cuales la mayoría se mantienen en uso, aunque con variaciones en su significado. Un alto porcentaje de éstos pertenece a los campos de la economía, el estatus social y el gobierno, ámbitos de la sociedad más susceptibles a las transformaciones históricas. Esto pone de manifiesto la necesidad de la lengua de adaptarse a la dinámica sociocultural de los hablantes; pero a la vez de mantener el equilibrio del sistema léxico, en tanto es menos violento ajustarse a tales cambios variando el significado de las palabras, que sustituyéndolas por otras cada vez que se produce la modificación en la realidad concreta. Igualmente, se pone de manifiesto la necesidad de abordar el estudio de la variación léxica en su dimensión semántica, no solamente desde el interior de la estructura de la lengua; sino incorporando elementos extralingüísticos que, en su dinámica, parecen sustentar, en lo profundo, la estructuración de las formas y el sentido de la expresión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46455
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 041 - Vol 3
Información Adicional
Otros TítulosSome terms of the administrative spanish of the XVII century. Relationships between lexical changes and transformations of the social structure of speakers
Correo Electrónicoeramos@telcel.net.ve
EditorSaberULA
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaIn a review of seventeenth-century documents from Merida, 115 Spanish terms characteristic of the time were gathered, most of which are still in use, althongh with variations in their meaning. A high percentage of these are related to econornics, social status and government, the areas of society most susceptible tohistorical transformation. Tiris shows that a language must necessarily adaptitself to the social-cultural dynamics of its speakers; but at the same time it must maintain the equilibrium of its lexical system, inasmuch as the adjustrnent to such changes is less forced by varying the meaning of words than by substituting them with others each time a modification in concrete reality takes place. This also shows the need to approach the study of lexical change by including the semantic dimension, not limiting oneself to the structure of the language but also incorporating extralinguistic elements that through their dynarnics, seem to sustain the structuring of the form and meaning of expression at a deep level.
Colación5-20
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV