• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfermedades y condiciones periimplantares

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.383Mb)
Fecha
2020-01-27
Autor
Giménez, Xiomara
Lugo, Gredy
Dávila B., Lorena
Romero, Ilusión
Rojas, Tabatha
Yibrin, Caroll
Arteaga, Susana
Palacios, María
Gutiérrez, Rodolfo
Infante, Johelsy
Sosa, Lisbeth
Palabras Clave
Implante dental, Mucositis periimplantaria, Periimplantitis, Enfermedades periimplantarias
Dental implant, Peri-implant mucositis, Peri-implantitis, Peri-implant diseases
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La terapia con implantes dentales se ha ido desarrollando durante décadas con resultados exitosos en cuanto a la oseointegración, proporcionando una excelente alternativa para el edentulismo parcial y/o total y se han reportado éxitos hasta de un 90% después de 15 años: A pesar de esto existen condiciones que pueden conducir al fracaso, debido a las alteraciones de la salud de los tejidos periimplantares. La literatura relata similitudes entre los tejidos que rodean a los dientes y a los tejidos periimplantares, tanto en salud como en enfermedad, resulta de especial relevancia las condiciones que pueden provocar alteraciones en los tejidos que rodean a los implantes dentales. Las enfermedades periimplantarias han sido clasificadas por primera vez en un consenso mundial realizado en Chicago 2017, en una nueva era por definir, diagnosticar y tratar tanto la mucositis periimplantaria como la periimplantitis. Se presenta una revisión que describe estas entidades patológicas, sus características clínicas, radiográficas y factores de riesgo a fin de alcanzar un análisis propicio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46485
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosPeriimplant diseases and conditions
Correo Electrónicoxiomaragimenez9@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaDental implant therapy has been developing for decades with successful results in osseointegration, providing an excellent alternative for partial and / or total edentulism. Successes have been reported up to 90% after 15 years; however there are conditions that can lead to failure. The literature relates similarities between the tissues that surround the teeth and the peri-implant tissues, both in health and in disease, the conditions that can cause alterations in the tissues that surround the dental implants are of particular relevance. Peri-implant diseases have been classified for a time in a global consensus held in Chicago 2017, in a new era to define, diagnose and treat both peri-implant mucositis and peri-implantitis. A review is presented describing these pathological entities, their clinical, radiographic characteristics and risk factors in order to achieve a favorable analysis.
Colación196-205
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV