• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectiva del auditor frente a los fundamentos objetivistas que motivan el rompimiento de la confidencialidad en la auditoría

Thumbnail
Ver/
Texto completo (517.0Kb)
Fecha
2020-02-06
Autor
Leal, Enderson
Valderrama, Yosman
Ruza, Wuilliam
Palabras Clave
Perspectiva del auditor, Fundamentos objetivistas, rompimiento de la confidencialidad
Auditor's perspective, Objectivist fundamentals, Breach of confidentiality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La auditoría como actividad de aseguramiento de la información, da acceso al auditor a información confidencial de las entidades, por tanto, se espera del profesional de la contaduría pública, secreto profesional favorable para todos los agentes interesados en los estados financieros que audita, sin que esto signifique la violación o incumplimiento de fundamentos propios establecidos en la normativa. De esta manera, la investigación se propuso comprender la perspectiva de los auditores con respecto a los fundamentos objetivistas que motivan el rompimiento de la confidencialidad en la auditoría. La fundamentación teórica se desarrolló a partir de la interpretación de la normativa contable y su doctrina enmarcada en el principio de confidencialidad en la auditoría. Como aspectos metodológicos, se consideraron las bases de un estudio cualitativo bajo un paradigma interpretativo, como técnica de acercamiento a los auditores; se aplicó la entrevista, y como instrumento; la guía de entrevista prediseñada. Dentro de las conclusiones, la confidencialidad es un principio profesional vagamente comprendido por algunos auditores, tomando en cuenta que algunos de estos consideran este fundamento profesional como un asunto de diligencia a espalda de la normativa aplicable, por lo tanto, es fundamental para los auditores el reconocimiento de su actividad como instrumento para velar por el interés público, de tal modo, que éste debe considerar en su ejercicio el acatamiento normativo y legislativo que lo impulse a diseñar estrategias de revelación e información de la evidencia de manera razonable, sin afectar al cliente, terceros o su propia responsabilidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46536
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 023 - Nº 040
Información Adicional
Otros TítulosAuditor's perspective on the objective grounds that motivate the breach of confidentiality in the audit
Correo Electrónicoendersonjoseleal@gmail.com
yosmanjose@ula.ve
wruza0607@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe audit as an activity of information assurance, gives the auditor access to confidential information of the entities, therefore, the accountant is expected to develop a professional secret favorable to all agents interested in the financial statements that he audits, without this meaning the violation or breach of own foundations established in the regulations. In this way, the investigation was proposed to understand the perspective of the auditors regarding the objective grounds that motivate the breach of confidentiality in the audit. The theoretical foundation was developed from the interpretation of accounting regulations and their doctrine framed in the principle of confidentiality in the audit. As methodological aspects, the bases of a qualitative study were considered under an interpretive paradigm, as an approach to auditors; the interview was applied, and as an instrument; the predesigned interview guide. Within the conclusions, confidentiality is a professional principle vaguely understood by some auditors, taking into account that some of these consider this professional foundation as a matter of diligence behind the applicable regulations, therefore, it is essential for auditors to recognition of its activity as an instrument to ensure the public interest, so that it should consider in its exercise the regulatory and legislative compliance that drives it to design disclosure strategies and information of the evidence in a reasonable manner, without affecting the client, third parties or your own responsibility.
Colación52-77
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV