• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 034. Nº 034. Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 034. Nº 034. Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La violencia de género en relación al femicidio

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (416.1Kb)
Data
2020-04-22
Autor
Córdova, Jessica Elena
Palabras Clave
Violencia, mujer, género, muerte, derechos, víctimas, proceso
Superior interest, subjects of law, rights and duties, balance
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El presente trabajo contempla la violencia de género que abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, se ignora, somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su existencia; entendiéndose así todo ataque material y simbólico que afecte su libertad, dignidad, seguridad, intimidad, integridad moral y que gracias al apoyo de muchas mujeres que decidieron romper el silencio y de muchas Ongs se ha llegado a tomar conciencia para dar el interés e importancia que merece este proceso, han logrado que se frene esta violencia de género; que constituye un grave problema de salud pública y de violación sistemática de sus derechos humanos. Según estos antecedentes se podría indicar que la violencia ejercida contra las mujeres se debe a su naturaleza femenina, violencia que conlleva un sinnúmero de comportamientos lesivos para la sociedad, producidos en cualquier ámbito, con dimensiones que van desde discriminación, agresión física y en muchos casos ha llegado hasta la muerte.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46713
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 034. Nº 034. Especial
Información Adicional
Otros TítulosGender violence in reation to femicide
Correo Electrónicoalbamarinanewman@gmail.com
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaThis work includes gender violence covering all acts by which are discriminated ignored, subjects and subordinates women in different aspects of their existence; well understood all material and symbolic attack that affects their freedom, dignity, security, privacy, moral integrity and with the support of many women who decided to break the silence and many NGOs have come to realize to give interest and importance deserves this process, they have achieved this gender violence is curbed; which is a serious public health problem and systematic violation of their human rights. According to these records could indicate that violence against women is due to their feminine nature, violence involves a number of harmful behaviors to society, produced in any area, with dimensions ranging from discrimination, physical aggression and in many cases you can lead to death.
Colación117-138
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAnuario de Derecho: Derecho Penal

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV