• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 62 (Especial)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 62 (Especial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfil fitoquímico, actividad biológica y fotoprotectora de las flores de Aldama dentata La Llave et Lex.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.032Mb)
Fecha
2021-02-09
Autor
Isla, Marylenlid
Pérez, Alida
Obregón Díaz, Ysbelia
Aparicio Z., Rosa L.
Cordero de Rojas, Yndra
Díaz, Clara
Isla, José
Chacón, Carmen
Fernández, Jhender
Rojas, Luis B.
Palabras Clave
Asteraceae, Aldama dentata, tamizaje fitoquímico, actividad antimicrobiana, actividad antioxidante y fotoprotectora
Asteraceae, Aldama dentata, phytochemical screening, antimicrobial activity, antioxidant and photoprotective activity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las flores secas de Aldama dentata (Asteraceae), fueron extraídas con etanol; se le realizó tamizaje fitoquímico. Se comprobó la presencia de lactonas, flavonoides, y compuestos fenólicos. Se cuantificaron fenoles y flavonoides mediante la reacción de Folin Ciocalteu y AlCl3, respectivamente. Los resultados confirmaron que posee una cantidad cuantificable de estos compuestos, por lo que se evaluó la actividad antimicrobiana, empleando el método de difusión en agar con discos, frente a microrganismos de referencia internacional. El extracto resultó activo contra S. aureus, P.aeruginosa, K. pneumonie y E. coli. La actividad antioxidante mostró un % INH (Porcentaje de Inhibición) del 91,17%, muy cercano al ácido ascórbico que fue de 95,83%, lo que se traduce en un alto poder antioxidante, que influye en el Factor de Protección Solar (FPS) que fue de 15, catalogado como “alto”. Es la primera vez que se reporta el tamizaje fitoquímico, la actividad antimicrobiana, antioxidante y fotoprotectora de esta especie
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47277
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 62 (Especial)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2021.62.01.01
Otros TítulosPhytochemical profile, biological and photoprotective activity of the flowers of Aldama dentata La Llave et Lex.
Correo Electrónicomarylenlid@gmail.com
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe dried flowers of Aldama dentata (Asteraceae), were extracted with ethanol; Phytochemical screening was performed. The presence of lactones, flavonoids, and phenolic compounds was checked. Phenols and flavonoids were quantified by the reaction of AlCl3 and Folin Ciocalteu respectively. The results confirmed that it has a quantifiable amount of these compounds, so antimicrobial activity was evaluated, using the method of dimming agar with discs, versus international reference microorganisms. The extract was active against S. aureus, P.aeruginosa, K. pneumonie and E. coli. Antioxidant activity showed % INH (inhibition percentage) of 91.17%, very close to ascorbic acid which was 95.83%, which results in a high antioxidant power, which influences the Sun Protection Factor (SPF) that was 15, classified as "high". It is the first time that phytochemical screening, antimicrobial, antioxidant and photoprotective activity of this species is reported.
Colación4-14
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV