• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteración de la función distólica del ventrículo izquierdo en Diabetes Mellitus tipo 1: Asociados con variables clínicas y bioquímicas

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (440.8Kb)
Fecha
2021
Autor
Villalta, Darwing
Carrero, Yannely
Miranda, Tibisay
Donis, José H.
González, Maite
Paoli, Mariela
Palabras Clave
Función diastólica del ventrículo izquierdo, Diabetes mellitus tipo 1
Diastolic function of the left ventricle, Type 1 diabetes mellitus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Estudiar la frecuencia de alteración de la función diastólica del ventrículo izquierdo (FDVI) en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1), en comparación con sujetos no diabéticos, así como su asociación con variables clínicas y bioquímicas. Métodos: Estudio observacional, analítico, transversal. Se incluyeron 60 pacientes, 30 con DM1, 16 del sexo femenino y 14 del masculino, y 30 sujetos control sin DM1, ajustados a edad, sexo e índice de masa corporal. Edad en pacientes con DM1 27,70±7,42 años y en controles 27,80±7,30 años. Se realizó examen físico, determinación de glucemia, lipidograma y ecocardiograma modo-M, bidimensional y Doppler. Resultados: El 33,3% (10 pacientes) con DM1 tuvo alteración de la FDVI frente a 3,3% (1 sujeto) en el grupo control (Odds ratio: 14,5; IC95%:1,71-122,39; p=0,003). Las variables ecocardiográficas razón E/e′, velocidades de la onda e′ Septal, onda e′ Lateral y volumen auricular izquierdo indexado mostraron diferencias significativas entre los grupos (p<0,001). Mayor edad, mayores niveles de glucemia, de triglicéridos, de cLDL y mayor duración de la diabetes, tuvieron correlación significativa con cambios patológicos en las variables ecocardiográficas. La duración de la DM1 mayor a 12 años aumenta 11 veces el riesgo de presentar función diastólica alterada. Conclusión: Un tercio de los pacientes adultos jóvenes con DM1 presentaron alteración de la FDVI, en ausencia de síntomas clínicos. La hipertrigliceridemia y la duración de la diabetes son buenos predictores de función diastólica alterada en DM1. La evaluación cardiaca de rutina es necesaria para detectar alteraciones subclínicas y prevenir las manifestaciones de insuficiencia cardiaca.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47429
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 19 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosAlteration on the diastolic function of the left ventricle in Diabetes Mellitus type 1: Association with clinical and biochemical variables
Correo Electrónicodarwingvillalta@hotmail.com
tibisaymiranda4@gmail.com
donis_jose@hotmail.com
alemai1205@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN:1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To study the frequency of alteration of the diastolic function of the left ventricle (DFLV) in patients with type 1 diabetes mellitus (T1DM) in comparison with non-diabetic subjects, as well as its association with clinical and biochemical variables. Methods: Observational, analytical and cross-sectional study. Sixty patients, 30 with T1DM, 16 female and 14 male, and 30 control subjects without T1DM, adjusted for age, sex and body mass index were included. The age in patients with T1DM was 27.70±7.42 years, and in controls was 27.80±7.30 years. Physical examination, glycaemia determination, lipid profile and echocardiogram, M-mode, two-dimensional and Dopp|ler were performed. Results: A 33.3% of altered DFLV was detected in patients with T1DM versus 3.3% in patients control (Odds ratio: 14,5; CI95%:1,71-122,39; p=0,003). The echocardiographic variables E/e′ ratio, velocities of the e′ Septal, e′ Lateral waves and the left atrial volume indexed exhibited significant differences between groups (p<0,001). Older age, higher blood glucose, triglycerides and cLDL levels, and longer duration of diabetes, had a significant correlation with pathological changes in the echocardiographic variables. Diabetes duration greater than 12 years increases 11 times the risk of having altered diastolic function. Conclusion: One third of the young adult patients with T1DM had altered DFLV in absence of clinical symptoms. Hypertriglyceridemia and the diabetes duration are good predictors of altered diastolic function in T1DM. Routine cardiac evaluation is necessary to detect subclinical alterations and prevent the manifestations of heart failure.
Colación41-54
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Original

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV