• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación
  • Cuadernos de China
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

China y América Latina: Territorios ancestrales de sus culturas para las ideas y la acción ecológicas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (13.50Mb)
Ver Portada (1.366Mb)
Data
2021-09-29
Autor
Meng, Xiayun
Palabras Clave
Civilización china, civilización latinoamericana, pensamiento ecológico, vínculos y diferencias entre civilizaciones
Chinese civilization, Latin American civilization, ecological thought, links and diff erences between civilizations
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
China y América Latina cuentan con una propia historia de sus civilizaciones. Diferentes y similares situaciones de desarrollo histórico hacen que las dos áreas compartan y discrepen en aspectos culturales e ideológicos. Los antiguos pensamientos ecológicos chinos se concentran en las doctrinas del confucianismo, el taoísmo y el budismo, y han madurado y mejorado gradualmente a través de varias generaciones. Mientras que las culturas de las tres civilizaciones antiguas prehispánicas más importantes dentro del territorio de lo que conocemos actualmente como América Latina: la maya, la azteca y la inca, reflejan también su propia concepción ecológica, que ha persistido durante más de mil años. Las antiguas civilizaciones de China y las que existían antes de la llegada de los europeos al continente americano promovían un pensamiento ecológico cifrado en las lenguas antiguas tanto de China como las de las culturas americanas, abrigaban temor y rendían culto a la naturaleza. Al comparar las estructuras mentales vinculadas a la conciencia sobre la naturaleza de la civilización china y la civilización latinoamericana actual heredera del mundo ancestral indígena, este trabajo intenta presentar las características de esos dos contextos en los tiempos antiguos y modernos, en ese sentido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47656
Colecciones
  • Cuadernos de China
Información Adicional
Otros TítulosChina and Latin America: ancestral territories of their cultures for ecological ideas and action
Correo Electrónico137879025@qq.com
ISBN978-980-11-2051-3
Resumen en otro IdiomaChina and Latin America have their own history of civilizations. Different and similar situations of historical development make the two areas share and disagree in cultural and ideological aspects. Ancient Chinese ecological thoughts focus on the doctrines of Confucianism, Taoism, and Buddhism, and have gradually matured and improved over several generations. While the cultures of the three most important ancient pre-Hispanic civilizations within the territory of what we currently known as Latin America: the Mayan, the Aztec, and the Inca, also reflect their own ecological conception, which has persisted for more than a thousand years. The ancient civilizations of China and those that existed before the arrival of Europeans to the American continent promoted an ecological thought encrypted in the ancient languages of both China and those of American cultures, they harbored fear and worshiped nature. By comparing the mental structures linked to the consciousness about the nature of Chinese civilization and the current Latin American civilization, inherited from the indigenous ancestral world, this paper attempts to present the characteristics of these two contexts in ancient and modern times, in that sense.
Colación1-79
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV